Qué día se celebra el Black Friday 2021


El Black Friday se celebra el último viernes de noviembre, justo después del Día de Acción de Gracias
Se trata de uno de los mayores eventos comerciales del año con descuentos que pueden alcanzar hasta el 50%
Al mismo tiempo, han surgido movimientos para contrarrestar los efectos negativos del Black Friday como el Giving Tuesday o el Green Friday
El Black Friday es una de las celebraciones comerciales más importantes del año. En Estados Unidos y Canadá tiene lugar justo después del Día de Acción de Gracias, aunque cada vez está más extendido entre países como España. Como se trata de un evento que tiene lugar aproximadamente un mes antes de Navidad, un gran número de usuarios aprovecha estas fechas para realizar las primeras compras de regalos.
Este 2021 el Black Friday tendrá lugar el próximo viernes 26 de noviembre. Sin embargo, muchos comercios tanto físicos como online comenzarán a lanzar sus ofertas desde una semana antes o alargarán los descuentos durante todo el fin de semana hasta coincidir con el Cyber Monday del lunes 29 de noviembre.
MÁS
¿Cómo será el Black Friday de este 2021?
Este año se prevé que el gasto medio de los españoles durante el Black Friday alcance los 180 euros, un 20% más que el año anterior, según el Informe Black Friday 2021 de Webloyalty.
No obstante y como es habitual, los descuentos se alargarán durante toda la semana, la “Black Week”, que también batirá récords con una previsión de 270 euros por consumidor.
Este 2021, los productos más demandados seguirán siendo los tecnológicos, de belleza y estilo de vida. Se espera que en estas categorías los descuentos se sitúen entre el 20 y 50%. Por otro lado, los usuarios online harán sus compras mayoritariamente desde el móvil y entre las 9 y 11 horas y 18 y 20 horas.
Alternativas al Black Friday para un consumo sostenible
Los descuentos justo antes de Navidad permiten a muchas familias hacer más llevadera la cuesta de enero. Sin embargo, también fomentan el consumismo masivo e innecesario, lo que produce un desperdicio de recursos, embalaje y transporte.
A la vez que el Black Friday gana potencia de forma internacional, surgen firmes iniciativas para contrarrestar sus efectos negativos y abogar por un consumo responsable.
Algunas de estas alternativas son el conocido como Giving Tuesday, un movimiento global que quiere incentivar las buenas acciones de las personas y dar de forma altruista alimentos, dinero, tiempo (voluntariado) u objetos de segunda mano, entre otros. Se celebra desde 2012 justo después de las campañas del Black Friday y Cyber Monday. Este 2021 caerá en el martes 30 de noviembre.
Otra propuesta es el Green Friday, que pretende utilizar la jornada del 26 de noviembre para concienciar sobre la sostenibilidad y promover un consumo reflexivo y responsable.
Sea como sea, el Black Friday no es incompatible con la sostenibilidad y estos eventos de concienciación, siempre y cuando se compre solo aquello necesario y tras una necesaria reflexión previa.