Un euro de diferencia por litro entre la gasolinera más cara y la más barata: guía para comparar precios


El Geoportal de gasolineras del Ministerio de Transición Ecológica recoge precios actualizados de cerca de 11.200 estaciones de servicio
La herramienta permite encontrar el combustible más económico y realizar diversas comparativas
Este viernes entrará en vigor el descuento mínimo de 20 céntimos por litro de combustible que el Gobierno ha aprobado para tratar de mitigar el efecto de la guerra de Ucrania en los precios del gasóleo y la gasolina, que en las últimas semanas han alcanzado los niveles más altos de la historia.
De esa rebaja, con la que se intenta también frenar el alza de la inflación, el Estado correrá con 15 céntimos y los 5 restantes serán asumidos por las petroleras. Las principales empresas del sector ya han comenzado además a aplicar descuentos que se sumarán a los incluidos en las medidas anticrisis. Pero, para llenar el depósito al menor precio posible los conductores cuentan con una herramienta adicional: el Geoportal de gasolineras del Ministerio de Transición Ecológica.
MÁS
En esta web se puede acceder, en un mapa, a la información de todas las gasolineras en territorio nacional. El acceso es gratuito, se actualiza constantemente y detalla el precio por litro de todos los combustibles. Además, el usuario puede establecer una ruta y Geoportal le ofrecerá los precios de todas las gasolineras incluidas en ella, y le calculará el coste más económico para realizarla desde el punto de vista de los carburantes.
La web permite, además, efectuar búsquedas por provincias, por localidades, por combustible, por tipo de estación de servicio (si está abierta a todos los públicos o es está restringida a socios y cooperativistas), y por tipo de servicio (atendida o autoservicio). También se puede ajustar atendiendo al horario o a una dirección específica, seleccionar las más económicas o solo aquellas que ofrezcan planes de descuentos a sus clientes. La herramienta puede ser consultada también a través de una app, aunque la información es menos sencilla de visualizar.
De la más barata a la más cara
La web del Ministerio de Transición Ecológica no solo permite conocer cuáles son los precios más económicos de una determinada zona, sino que ofrece una lista, ordenada de menos a más, de los precios de un determinado combustible de las cerca de 11.200 estaciones de servicio que existen en España. En ellas el consumidor puede, no solo ver las más baratas, sino constatar las grandes diferencias que se llegan a registrar.
- Así, con la información disponible el 30 de marzo, los ficheros descargables de Geoportal, señalan que el litro de gasolina 95E se vende a 1,23 céntimos en una estación de servicio de un polígono industrial en Castellote (Teruel), mientras que el mismo combustible cuesta, en un parque industrial de Bembibre (León), 2,35 euros. Más de un euro de diferencia en el litro de combustible.
- En el caso del gasóleo A, los ficheros de precios de la herramienta marcan que el precio más bajo se registra en Ribesalbes (Castellón), a 1,21 euros el litro; y el más elevado se encuentra en Aldeahermosa (Jaén), donde se paga a 2,17 euros.
Comparativa en la UE y nacional
Esta herramienta, cuyos datos tienen carácter meramente informativo, no solo ofrece la opción de monitorizar los precios del combustible en tiempo casi real, sino que incluye también informes mensuales sobre la evolución de los carburantes.
En el último publicado, el del pasado mes de febrero, se recoge que el precio de la gasolina en España, antes de impuestos, alcanzaba los 83,5 céntimos, según el Boletín Petrolero de la Unión Europea. Frente a esto, el precio en la eurozona era de 81,6 céntimos y de 80,3 en el conjunto de la Unión. Sin embargo, una vez aplicados los impuestos, el litro de gasolina se situaba en España en los 158,4 céntimos; por debajo de los 177,3 de la zona euro y los 169,7 de la media de la UE.
En el caso del gasóleo, los 83,5 céntimos antes de impuestos ya están por debajo de las medias de la zona euro (84,3) y de la Unión (83,9); pero la diferencia se hace aun mayor cuando se aplican las tasas. Ahí los 147,1 céntimos de ese combustible se quedan hasta 16 por debajo de los de la eurozona y 11 por debajo si se comparan con la media ponderada de la UE.
Ya en territorio nacional, en febrero la provincia con los precios más bajos de la gasolina fue Almería, mientras que en el caso del diésel se registraron en Teruel. Los más altos, en ambos tipos de combustibles, se dieron en las Illes Baleares.