Las estaciones de servicio aseguran que no hay problemas de abastecimiento


Tan solo se han reportado problemas puntuales y el cierre de tres gasolineras de una determinada empresa
En ocasiones, el suministro de carburantes está viajando en los convoyes escoltados por la Guardia Civil
Las protestas de los pequeños transportistas que este martes suman su novena jornada de paros no está afectando de momento al suministro a las estaciones de servicio. Así lo han confirmado desde la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) que aseguran que no se están registrando problemas de desabastecimiento.
A pesar de que numerosas industrias están resultando afectadas por las movilizaciones de los transportistas y han anunciado paradas de la actividad, las gasolineras no han registrado problemas de falta de carburantes. Desde la Confederación aseguran que la situación es de "normalidad" y hacen un llamamiento a la tranquilidad.
MÁS
El presidente de la Plataforma de Transporte: “La gente está muy desesperada, pero no podemos reanudar la actividad”
Mercabarna mantiene la escasez de sardinas y boquerones por la huelga de transportes
El Gobierno flexibiliza los periodos de descanso y conducción de los transportistas ante el paro indefinido
Desde este organismo señalan a NIUS que las estaciones de servicio "han hecho los deberes" y han hablado con la Administración y proveedores para asegurar el suministro. "En ocasiones estamos comprando más caro porque si una planta está bloqueada hay que ir más lejos, y hacer colas más largas. Además, el producto en ocasiones está yendo en algunos casos escoltado por la Guardia Civil y nos estamos abasteciendo".
También desde la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae) señalan que no se están produciendo problemas de abastecimiento.
Fuentes del sector reportan solo el cierre puntual de tres estaciones de servicio en Murcia, Asturias y Castilla La Mancha por problemas puntuales de una empresa.
Los convocantes del paro, la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera ha rechazado las medidas puestas este lunes sobre la mesa para desbloquear el conflicto y que incluyen la bonificación del precio del gasoil profesional hasta un importe de 500 millones de euros. Las protestas ya han provocado importantes problemas de suministro en el sector primario y numerosas industrias han advertido de paradas en la actividad como consecuencia del paro indefinido.