El gasto en hoteles, viajes y restaurantes se dispara un 50% en una semana

Los datos de gasto con tarjeta del Banco Sabadell registran un destacado repunte en la segunda semana de agosto
Había ganas de viajar, coger el coche e irse de vacaciones. Al menos es lo que reflejan en tiempo real los datos de compras con tarjeta de los últimos siete días. El gasto en esta tres partidas se ha disparado en la segunda semana del mes de agosto. Entre el día 10 y el 16 de este mes se observa un aumento muy notable de la actividad comercial en hoteles, gasolineras y restaurantes, según los datos del gasto con tarjeta que ofrece el Banco Sabadell.
El acelerón se puede ver claramente en la siguiente gráfica. Representa la variación por categorías del gasto respecto a la semana anterior. En los últimos siete días ha registrado incrementos cercanos al 50% en estos tres conceptos relacionados con las vacaciones.
MÁS
Si comparamos con 2020
Si se analizan los datos y se comparan con los del verano del año pasado, el concepto que más ha crecido en los últimos días ha sido el de viajes y hoteles.
- El gasto registrado en la segunda semana de agosto en esta partida representa un 250% del mismo periodo del año anterior.
- El método de transporte para moverse está siendo claramente el coche. Las gasolineras están facturando el doble que hace un año.
- Y los restaurantes, muy parecido. Si hace en 2020 el gasto era 100, ahora es de 180.
Los extranjeros vuelven
A falta de conocer los datos de visitas de turistas extranjeros de este verano, se puede hacer una idea de cómo va la temporada mirando sus operaciones con tarjeta en nuestro país. Claramente hay más visitantes que en 2020 y se nota más en el caso de estadounidenses, franceses e italianos. El gasto de turistas de estos países más que duplica al registrado el año pasado. El nivel de 2020 es igual al 100% en la gráfica.
También mejora pero está a la cola el gasto con tarjeta de los británicos, tradicionalmente nuestro principal visitante. En este caso, la cifra de movimientos registrada en la última semana representa un 152% respecto a 2020.
El Gobierno espera que la temporada alta de verano se cierre con la mitad de los turistas que vendrían en un año normal. La inclusión de España en la lista de países de alto riesgo por covid en algunos de nuestros principales mercados emisores puede reducir las expectativas que se tenían respecto al turismo extranjero.