Gastos hormiga: qué son y cómo controlarlos

Adrián SolerBarcelona

Las pequeñas compras por internet son también un gasto hormiga.Pexels.
Los gastos hormiga son aquellos que no representan una cantidad muy elevada pero que afectan a nuestra economía personal
Evitarlos es muy sencillo, siempre y cuando se siga una estricta disciplina para combatirlos
En NIUS, te explicamos qué son y cómo evitar los gastos hormiga
Ahora que llevamos la tarjeta de crédito en el móvil, o incluso en el reloj, los gastos hormiga cada vez son más frecuentes. Muchas veces se trata de consumos pequeños, como un café para llevar o comida a domicilio.
No nos damos cuenta pero poco a poco van mermando nuestra cuenta bancaria y, a fin de mes, un café para llevar diario puede suponer más de 60 euros. Lo mismo ocurre con las ofertas por internet, que pueden convertirnos en adictos a las compras online.
MÁS
Durante la campaña de compras navideñas, que comienza con el Black Friday, es mejor controlar estos pequeños gastos si no queremos llevarnos un susto al comprobar la cuenta corriente.
En NIUS, te damos siete consejos para evitar que los gastos hormiga mermen tu capacidad de ahorro.
- Pregúntate cuánto pagarías por ese mismo servicio si fuera una suscripción mensual. Es decir, calcula cuánto gastas cada día en ese gasto hormiga y multiplícalo por los días que lo haces. Un ejemplo práctico sería el tabaco. ¿Cuántos cigarrillos fumas al día y cuánto cuesta cada uno?
- Las compras por internet también son gastos hormiga. Algunas tiendas online te permiten activar el servicio ‘compra en un paso’. Esto significa que no tendrás que volver a poner los datos bancarios en cada compra que realices. Esto favorece a las compras compulsivas y, por lo tanto, a los gastos hormiga.
- Pregúntate si realmente necesitas lo que vas a comprar. Muchas ofertas de todo a un euro suelen hacerte gastar más. Adquiere únicamente lo que vayas a usar.
- Revisa tus cuentas con regularidad. Existen también aplicaciones para controlar tus gastos que te hacen recomendaciones para ahorrar.
- Proponte objetivos de ahorro mensual y así tendrás una meta concreta que te impulsará a evitar las compras innecesarias.
- Utiliza una única tarjeta de crédito para tus gastos del día a día. Limita cuánto dinero vas a usar con ella y cuánto te queda para gastos hormiga. Tener varias cuentas puede diseminar los gastos hormiga, pero estos continuarán estando allí.
- Si lo haces tú es más barato: muchos gastos son fáciles de recortar, como el del café para llevar o la comida a domicilio. Simplemente puedes comprar un termo y llevarte el café de casa o cocinar más. La pereza es una gran aliada de los gastos hormiga.