El Gobierno considera "escandaloso" el vaciado de la presa de Ricobayo por parte de Iberdrola

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, asegura que se está investigando lo sucedido
El Gobierno está investigando el vaciado de la presa de Ricobayo (Zamora), gestionada por Iberdrola, que se encuentra al 12% de su capacidad, cuando hace solo cuatro meses rozaba el 95%. Así lo ha anunciado la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica que ha asegurado que es "escandaloso" el vaciado de un embalse en seis semanas. "Nos hemos puesto en contacto con la compañía. Esto es lo que no podemos permitir que ocurra", ha señalado en el programa 'Al Rojo Vivo'
Ante la "drastica reducción" de las aguas de este embalse y del Valdecañas (Cáceres), también gestionado por Iberdrola, Ribera asegura que ha remitido una carta a la empresa eléctrica y ha avanzado que se tendrá que aplicar el artículo 55 de la Ley de Aguas, donde se prevé que por razones extraordinarias se puedan introducir limitaciones al vaciado del caudal de los embalses.
MÁS
Ribera ha explicado que esta situación tiene que ver con las cláusulas concesionales, que probablemente no preveían una intervención para garantizar caudales ecológicos y mínimos en los embalses, sino un volumen de agua concesionado al año. "Por eso la empresa justifica que están cumpliendo con todos los requisitos y esto me parece escandaloso. Esto es legítimo, pero no es razonable", ha remarcado.
Protesta social en las zonas afectadas
Los alcaldes de las zonas acusan a Iberdrola de generar electricidad más barata a costa de secar sin previo aviso a los pueblos de la zona. LA empresa, por su parte, se comprometió este jueves ante la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) a no reducir más la cota de agua del embalse de Ricobayo (Zamora).
El organismo de la cuenca ha asegurado a través de un comunicado que los abastecimientos "están asegurados" y que la empresa ha mostrado su compromiso para no bajar más el nivel, "un logro que va más allá de las obligaciones legales de la compañía", según la compañía.
La Confederación ha reconocido el menoscabo que este vaciado del embalse ha producido en las actividades de la zona. Ante esta situación, la CHD ha propuesto a todos los afectados, municipios, alcaldes o cualquier interesado, que se personen en el proceso de revisión del Plan Hidrológico de la cuenta para articular propuestas que eviten en el futuro este tipo de situaciones.