La hostelería y el ocio nocturno se manifiestan en Granada por sorpresa cortando el tráfico y exigiendo la dimisión de Juanma Moreno


Más de un centenar de trabajadores del sector hostelero y el ocio nocturno protagonizan una amplia movilización en protesta por el plan de desescalada andaluz
En la primera fase de la desescalada, las restricciones no se alivian ni en la hostelería ni en los negocios de la noche, que siguen cerrados
Los manifestantes han protagonizado una sentada en el centro de la ciudad, llegando a cortar el tráfico de manera improvisada
Los hosteleros y el sector del ocio nocturno han estallado en Granada. Casi por sorpresa, y sin ningún tipo de permiso, más de un centenar de trabajadores de la hostelería, el ocio nocturno y el sector de los eventos y espectáculos han salido a la calle en pleno centro de Granada para protestar por el plan de desescalada diseñado por la Junta de Andalucía y pedir la dimisión de su presidente, Juanma Moreno Bonilla.
La convocatoria, que ha corrido como la pólvora por grupos de mensajería instantánea, citaba a todos los afectados por las restricciones vigentes en Granada de los citados sectores a las 18:00 en la céntrica Plaza Real de Granada, punto neurálgico de la actividad social y económica de la capital. Allí, más de cien personas (a la espera del conteo oficial por parte de la Policía), han protagonizado una sentada multitudinaria, llegando incluso a cortar el tráfico sin previo aviso, y generando importantes retenciones en el transporte público de la ciudad. Una manifestación prácticamente improvisada por la que estos trabajadores han querido mostrar su descontento e indignación con un plan de desescalada que catalogan como un “sinsentido”.

Los manifestantes, tras cortar el tráfico y llevar a cabo la sentada, han continuado recorriendo las calles del centro de Granada lanzando consignas como “No se cierra”, o “Juanma dimisión”, aludiendo al presidente de la Junta de Andalucía. La Policía Local se ha visto obligada a intervenir para restablecer la normalidad.
“Se está cometiendo agravio comparativo con la hostelería”
Así se pronunciaban hosteleros andaluces este sábado, primer día de la entrada en vigor del nuevo plan de desescalada de Navidad en la comunidad autónoma. En esta primera fase de alivio de las restricciones, que abarca hasta el próximo jueves 17 de diciembre, la hostelería sigue manteniendo el cierre a las seis de la tarde, mientras el resto del comercio amplía el horario hasta las nueve de la noche. Algo que, entienden , es un “agravio comparativo”.

Además, desde el 18 de diciembre hasta el 10 de enero, en la segunda fase de la desescalada, la Junta de Andalucía obliga a la restauración a un cierre de dos horas entre las 18 y las 20 horas, para volver a abrir hasta las 22:30. Una especie de horario partido que tampoco les ha contentando, todo lo contrario. El hastío acumulado durante estas semanas ha derivado en esta protesta, que amenaza con repetirse a diario tal y como aseguran los organizadores.