La justicia española ordena a Ryanair retirar la cláusula que afecta al equipaje de mano

Un juzgado de Madrid resuelve que la aerolínea debe devolver el suplemento de 20 euros que pagó por su maleta
La justicia española ha condenado a Ryanair a devolver los 20 euros cobrados a una pasajera que viajaba con un "bolso de mujer" y una maleta de peso inferior a diez kilos. Ryanair solo permite viajar con este equipaje en la cabina a los pasajeros que hayan adquirido sus billetes como priority y, al comprobar que la pasajera no disponía de él, se le requirió el pago de esta cantidad. Además, ha ordenado a la compañía a retirar esa cláusula del contrato.
Los hechos se produjeron el pasado 25 de enero en un vuelo Madrid-Bruselas operado por la compañía aérea. La magistrada atiende parcialmente en la sentencia, conocida este miércoles, la demanda de la consumidora y pide que se distinga entre el "simple bolso de escasas dimensiones" y las "maletas o mochilas en cuyo interior lleva su ropa y demás objetos". La primera, dice, no puede considerarse como un bulto, pues "se puede ubicar perfectamente en la parte inferior del asiento delantero".
Una conducta no amparada por la norma comunitaria
Tal como sostiene ahora la titular del juzgado, dicha conducta "no está amparada" por la norma comunitaria que permite a las aerolíneas fijar libremente las tarifas de sus servicios, esto es, la cuantía que va a cobrar la compañía por el transporte así como sus condiciones.
La juez entiende que Ryanair incurrió en una conducta "abusiva" al aplicar dicho suplemento en tanto que cercenó "los derechos que el pasajero tiene reconocidos por ley, generando un grave desequilibrio de prestaciones entre las partes contratantes" que perjudicó al consumidor.
Sin embargo, no concede la indemnización de 10 euros adicionales en concepto de daños morales, pues aunque no cabe "duda" de que la demandante sufrió "rabia e impotencia al tener que asumir un coste que inicialmente no tenía previsto y ver que la maleta que quería llevar consigo en cabina" iba a bodega, "ese malestar" no es suficiente como para ser resarcida.
La sentencia, dictada hace unas semanas, ya es firme al no haber recurrido ninguna de las partes en apelación ante la Audiencia Provincial de Madrid.
Ryanair ha asegurado que esta sentencia "no afectará" a su política de equipajes ni en el pasado ni en casos futuros. La compañía ha defendido que "se refiere a un caso concreto que ha malinterpretado" su libertad comercial de determinar el tamaño del equipaje de cabina a bordo de sus aviones.