Poner la lavadora de madrugada triunfa con el nuevo recibo: el 76% ha cambiado sus hábitos


Según una encuesta, un 56% afirma que ha notado una subida en el precio
Hasta ahora era solo una sospecha. Pero una encuesta acaba de certificar que la gente pone más la lavadora de madrugada. El nuevo recibo de la luz ha hecho mella en el consumo de luz. El 74% de los españoles afirma que ha cambiado sus hábitos en el último mes, según un estudio realizado por Appinio. Esta plataforma de investigación de mercados asegura que más de la mitad de la población intenta evitar las horas más cara del día para planchar o encender el lavavajillas.
La muestra se basa en una encuesta realizada a 1.000 personas de todo el territorio nacional mayores de 16 año. La nueva factura de la luz divide el día en tres tramos horarios: de madrugada y los fines de semana son los más baratos. DE 10:00 h a 14:00 h y 18:00 h a 22:00 h en días laborables, por el contrario, son las más caras.
MÁS
Pero, ¿cuáles son los principales cambios que se han llevado a cabo?
- El 70% afirma que hace la colada o pone el lavavajillas por la noche o el fin de semana.
- El 44% asegura que ahora carga sus dispositivos electrónicos de noche.
También hay diferencias por edades en cuanto a esos cambios.
- Mientras el 84% de los jóvenes entre 18 y 24 años afirma haber cambiado sus hábitos, ese porcentaje desciende hasta el 66% entre los que tienen entre 55 años y 65 años.
Recibo más caro
Los precios de la electricidad en el mercado mayorista han marcado máximos en el mes junio. Y eso se ha acabado traduciendo en el recibo. Ahora que la inmensa mayoría ha recibido ya la factura del mes pasado, que refleja los cambios, un 56% de los encuestados afirma que ha notado una subida en el precio. Los españoles afirman que este ha sido uno de los más elevados. Para combatir esos alto precios el Gobierno ha bajado de manera temporal el IVA de la luz del 21% al 10%.
Hay otras conclusiones destacadas de este estudio:
- Los españoles consideran que las nuevas tarifas de la luz no sirven para reducir el impacto ambiental derivado del consumo eléctrico en los hogares.
- Un 65% coincide en que el objetivo de las nuevas tarifas no es hacer que el recibo de la luz sea más justo y ni que se pueda ahorrar.