Pago con tarjeta: por qué es tan importante pedir la copia


Se debe comprobar que el importe del tique de compra es idéntico al del datáfono
No es necesario la copia física para reclamar un pago erróneo
En NIUS, te explicamos qué precauciones debes tomar para evitar problemas con el pago con tarjeta
En la actualidad se ha generalizado el pago sin contacto o contactless, que permite agilizar las transacciones. Muchas personas tienen su tarjeta de crédito en el móvil o incluso en el reloj y lo acercan al terminal para realizar el pago.
A continuación, el personal te hace la pregunta “¿quieres copia?”, a lo que habitualmente respondemos que no. Sin embargo, el Banco de España recomienda obtener el comprobante de las transacciones.
MÁS
Este recibo te permitirá comprobar si el personal ha tecleado correctamente el importe. De todas formas, no es estrictamente necesario para reclamar, ya que cuentas con el extracto bancario.
En caso de haber algún problema con el importe, puedes dirigirte directamente al comercio y solicitar una copia tú mismo para acreditar el error.
Consejos para evitar problemas
Si no solicitas el comprobante, existen otras maneras de asegurarse de que el importe es el correcto.
- Mirar el número que aparece en el datáfono y comprobar que coincida con el que te ha comunicado el empleado.
- El importe debe ser el mismo que el del tique de compra, que guardarás para poder reclamar más adelante.
- Activa en el banco las notificaciones de los cargos en la tarjeta. Esto te permitirá también detectar si alguien hace un uso fraudulento de la misma.
- Apple Pay y Google Play guardan el historial con las últimas transacciones que se han realizado a través de sus sistemas. Úsalo para comprobar que el importe es el correcto.
Como último consejo, es recomendable ser especialmente receloso cuanto más elevado sea el importe. Por ejemplo, para aquellos pagos en hoteles o tiendas de electrónica es muy aconsejable pedir directamente la copia.