El precio de la luz marcará este jueves su cuarto récord consecutivo, en plena ola de calor

Agosto acumula seis de los siete mayores precios de la serie histórica
El precio medio de la luz en el mercado mayorista volverá a tocar este jueves nuevos máximos históricos por cuarto día consecutivo, con un precio medio de 115,83 euros el megavatio hora (MWh), superando así el récord alcanzado este miércoles de 114 euros.
Desde el lunes vienen registrándose día tras día récords históricos en el precio de la luz, coincidiendo ahora con la ola de calor que, desde este miércoles y hasta la próxima semana, azotará al país, con algunas de las mayores temperaturas jamás registradas en España.
MÁS
El año pasado por estas fechas, el precio medio era de 40 euros, por lo que el alza es del 190%, es decir, el precio de este miércoles casi triplicará el registrado hace exactamente un año, según datos de OMIE.
El 'pool' eléctrico registrará para este jueves 12 de agosto un precio medio de 115,83 euros/MWh, superando todos los niveles de julio e incluso los picos de este arranque de agosto, mes que ha marcado ya siete máximos históricos.
Máximo de 130 euros/MWh
El precio estará en todo momento por encima de los 100 euros/MWh, y marcará su máximo diario entre las 20.00 horas y las 21.00 horas, momento en que alcanzará los 130 euros/MWh. El mínimo se dará entre las 04.00 y las 05.00 (105,51 euros).
El precio de la luz prosigue así en este arranque de agosto con la tensión vivida a lo largo de todo julio, que llevó a cerrar con una media de 92,42 euros/MWh, lo que supone el nivel más alto de la historia y un 166,8% por encima del mismo mes del año pasado.
Además, en lo que va de agosto, el 'pool' ha registrado ya siete nuevos récords, incluidos los primeros cuatro días de esta semana. El lunes, martes y miércoles de la semana pasada se registraron los otros récord históricos anteriores a los de esta semana.
Subida del precio del gas natural
Este encarecimiento en el precio del mercado eléctrico está motivado por los altos precios de los derechos de emisión y el encarecimiento del gas natural.
En concreto, los derechos de emisión se han encarecido hasta superar en este arranque de agosto los 54 euros por tonelada, cuando a principios de año cotizaban en torno a los 33 euros. Mientras, el precio del gas natural repunta ya hasta los 41,7 euros por MWh, según datos de Mibgas.
El precio de la energía tiene un peso cercano en la factura de en torno al 30%, mientras que alrededor del 50-55% corresponde a los peajes -el coste de las redes de transporte y distribución- y cargos -los costes asociados al fomento de las renovables, a las extrapeninsulares y las anualidades del déficit de tarifa- y el resto, a impuestos. Precisamente el Gobierno aprobó a finales de junio una reducción del IVA del 21% al 10% en la factura de la luz y la suspensión del 7% del Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica durante el tercer trimestre de 2021.
Las oscilaciones en el precio diario afectan a los consumidores acogidos a la tarifa regulada (PVPC), algo más de 10 millones, mientras que están exentos los que están en el mercado libre -unos 17 millones-, ya que cuentan con un precio pactado con su compañía.