Qué gasto supone tener un perro

Al principio, habrá que pagar vacunas y microchip, entre otros
Podemos gastarnos unos 70 euros al mes en alimentación
En total, mantener al animal puede costar 12.000 euros
Tener un perro es toda una aventura y una ilusión para muchas personas. Además, nos aporta beneficios para la salud. Aunque hay que tener en cuenta que una mascota comporta un coste económico importante a lo largo del año. En NIUS, te contamos qué gasto supone tener un perro.
Primeros gastos
MÁS
Si adoptamos una mascota de una perrera, esto comporta un coste de unos 100 euros, pero si lo compramos, el precio puede ascender entre los 800 y 1.500 euros.
Una vez tenemos el perro, también hay que ponerle las vacunas. En un cachorro, esto asciende a unos 200 euros el primer año. Posteriormente, cuando el perro sea adulto, el gasto en vacunas es de 50 euros anuales. Además, hay que implantarle un microchip que cuesta entre 30-50 euros.
Si el perro tiene algún problema de comportamiento o no sabemos cómo educarlo, también se puede llevar a un adiestrador, que tiene un coste de entre 60 y 100 euros por visita.
Cuidado y alimentación
Otro coste a tener en cuenta es la alimentación del animal. Por lo general, esto supone unos 30-90 euros al mes en función del tipo de perro. También hay que comprarle los recipientes para la comida y el agua, que cuestan unos 10-20 euros.
Es importante mantener un buen cuidado del perro y llevarlo al veterinario para la revisión una vez al año, aunque si el animal tiene algún problema, se deberá visitar antes. Esto supone un gasto de entre 100 y 400 euros al año. También hay que tener en cuenta que, si el perro necesita una intervención importante, este gasto puede ser superior. Debemos, además, desparasitar a la mascota cada 3 meses, lo que supone unos 50-100 euros al año.
Por otro lado, también hay que lavar y arreglarle el pelo al perro frecuentemente. Lo podemos hacer en casa sin coste alguno o llevarlo a una peluquería canina, que tiene un precio de entre 20 y 40 euros en función del tamaño de la mascota.
Vacaciones, accesorios y servicios funerarios
En muchos municipios, es obligatorio censar a la mascota y esto tiene un precio de entre 20-40 euros al año. Otros gastos a tener en cuenta son el arnés y la correa para sacarlos a pasear, que pueden costar unos 30-60 euros.
Si nos vamos de vacaciones y no tenemos con quién dejar a la mascota, debemos recurrir a una residencia canina, que tiene un coste de unos 20 euros al día aproximadamente. En caso de que nuestra mascota viaje con nosotros, hay que comprarle un transportín o un cinturón para mascotas.
Si el perro fallece, aparte de la tristeza que esto genera, también comporta un gasto. Si se le tiene que practicar una eutanasia, nos pueden cobrar unos 70 euros, a lo que hay que añadir unos 100-400 euros por su incineración y servicios funerarios.
En total, sumando todos los gastos, se calcula que un perro puede costar entre 900 y 1.200 euros al año. Si un perro vive 10 años, en total supondría entre 9.000 y 12.000 euros. Es importante pensar bien si estamos dispuestos a asumir este coste. Una mascota no es un juguete. Requiere cuidados para garantizar su bienestar y no podemos abandonarla si nos cansamos.