Regalos de Navidad que tienes que declarar a Hacienda

Las cestas de Navidad se consideran retribuciones en especie
Los premios en sorteos de empresa se tienen que declarar como ganancia patrimonial
En época de Navidad, son muchas las personas que regalan, ya sea a familiares o amigos, o bien regalos de empresa. Pero hay que tener cuidado porque hay regalos que se tienen que declarar a Hacienda. A continuación te explicamos cuáles.
Los obsequios que hace una empresa a sus trabajadores se tienen que declarar a Hacienda, ya que estos figuran como un incremento de patrimonio en el IRPF. Tanto el empresario como el benefactor deben incluirlos en la declaración de la renta.
MÁS
Cestas de Navidad
El tipo de regalo que haga la empresa hará que se tenga que declarar de una manera u otra. En el caso de las cestas de Navidad, por ejemplo, se tiene que incluir su valor en la declaración marcando la opción de “retribuciones en especie”. Este tipo de regalo se puede considerar parte del suelo, por lo tanto, repercutiría sobre las cotizaciones.
Ahora bien, si el regalo se hace a un cliente y no a un empleado, este se considera como una donación. Así pues, este presente deberá tributar por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones
Sorteos de empresa
Por otro lado, si la empresa hace regalos a través de sorteos o rifas, estos se consideran “ganancia patrimonial” y no serían “retribuciones en especie”. Así pues, se tendría que indicar la casilla correcta y este ingreso no se incluiría en la nómina