Se aprueba la limitación del precio de la luz pero tardará otras "dos semanas" en aplicarse

La Comisión Europea tiene que dar su visto bueno formal al tope del gas en la península ibérica
España y Portugal aprueban el mecanismo para limitar el precio de la luz este viernes
El precio medio del tope al gas estará en los 48,8 euros MWh en el próximo año
El mecanismo para limitar el precio de la electricidad está listo pero no operativo. España tiene que esperar ahora a que la Comisión Europea dé su visto bueno formal. "Es una cuestión de varios días, 10 días, dos semanas...", respondía la vicepresidenta tercera, Tercera Ribera, tras el Consejo de Ministros que ha aprobado la medida.
Se posponen hasta casi junio (un mes de retraso frente a lo inicialmente previsto) los efectos en el precio de la luz. Los cambios aprobados por el Gobierno se publicarán en el BOE este sábado, pero "la plena efectividad queda supeditada a esta aprobación formal de la Comisión", reconocía el Ejecutivo.
A pesar del retraso, Ribera insistía en el logro que suponía haber conseguido sacar adelante este cambio "sin precedentes" en la UE. El tope al precio del gas actuará como una especie de paraguas durante el próximo año. "Quedamos cubiertos doce meses. Es un sistema de seguridad importante en un momento de gran volatilidad del precio de la energía".
El 37% de los consumidores domésticos (los que tienen tarifa regulada) y el 70% de los industriales serán los que se beneficiarán de manera inmediata de la reducción de precios. Y serán también ellos los que asuman el coste del mecanismo inicialmente. "Aquellos que se van beneficiando irán contribuyendo a pagar" explicaba Ribera. Es decir, asumirán el coste de remunerar a las centrales de gas por el precio real del combustible y no por el tope marcado por el Gobierno. "En todo caso, se genera una reducción neta de precios para todos", defendía la ministra.
¿Cuánto puede bajar la luz?
Cuando se pueda aplicar la llamada "excepción ibérica", la única electricidad que se pagará a coste de gas será la generada con este combustible. Como resultado, "en lugar de pagar un promedio de 210 euros MWh por la electricidad pasaremos a pagar 130 euros MWh", según cálculos del Gobierno. Es una caída superior al 35%.
- El tope al gas para empezar será de 40 euros/MWh durante los seis primeros meses, frente a los 79 euros que marcaba este jueves el mercado Mibgas en España.
- El mecanismo tendrá una vigencia de un año garantizando un precio medio de 48,8 euros.
Desde el pasado mes de agosto el precio del gas se sitúa por encima de este nivel. A principios de marzo de este año, coincidiendo con la invasión de Ucrania, superó los 200 euros MWh.
Esta limitación en los precios de la electricidad será aprobada este viernes también por Portugal en un Consejo de Ministros extraordinario.
Ambos países enviaron a finales de la pasada semana su propuesta conjunta a la Comisión Europea, tras semanas arduas de negociaciones técnicas. Este acuerdo, alineado con la decisión del Consejo Europeo del 24 y 25 de marzo, compatible con el tratado y los reglamentos, permitirá poner así en marcha un mecanismo temporal, la denominada 'excepción ibérica' y dar cobertura hasta el final del próximo invierno.