El sistema informático de Repsol se satura por la avalancha de peticiones de rebaja

Las gasolineras deben aplicar desde este viernes la rebaja de 20 céntimos por litro de combustible aprobada por el Gobierno
Alguna estación de servicio ha tenido que detener momentáneamente su actividad al no poder registrar los pagos
La compañía asegura que se trata de una incidencia puntual y que la situación se irá normalizando a lo largo del día
El sistema informático de Repsol está registrando problemas a nivel nacional ante la avalancha de clientes que han acudido a sus estaciones de servicio en las primeras horas de este viernes, el primer día en que las gasolineras deben aplicar descuentos de, al menos, 20 céntimos por litro a todos sus clientes.
"Lo que está sucediendo es una acumulación de operaciones. Es cierto que los sistemas se están ralentizando ante el pico registrado, pero estas incidencias han sido algo puntual", ha explicado a Efe la compañía, que prevé que a lo largo del día "la situación se vaya normalizando" y se llegue a "una zona valle de peticiones".
MÁS
Juan Luis Jiménez, economista: "Con la rebaja del Gobierno, al final, el dinero se lo estás dando a las petroleras"
Un euro de diferencia por litro entre la gasolinera más cara y la más barata: guía para comparar precios
Hacienda anticipará "en cuestión de días" la rebaja de los carburantes a las gasolineras que lo soliciten
Tal y como ha podido comprobar Efe en varias gasolineras de Repsol -propietaria de la mayor cadena de estaciones de servicio de España, con más de 3.300-, alguna de ellas ha tenido incluso que detener su actividad, al no poder acceder al sistema informático para registrar los pagos y aplicar el descuento.
Desde esta medianoche, y durante los próximos tres meses, las gasolineras deben aplicar una rebaja de, al menos, 20 céntimos por litro en sus carburantes a todos sus clientes por imperativo del Gobierno, que ha tomado esta medida para tratar de amortiguar el efecto del encarecimiento de la energía en los bolsillos de ciudadanos y empresas.
Desde que la guerra en Ucrania empezara, el pasado 24 de febrero, el precio del gasóleo en España se ha disparado en torno a un 25 % y la gasolina se ha encarecido cerca de un 14 %.