Cuándo hay que hacer la declaración de la renta por primera vez


No todo el mundo está obligado a hacer la declaración de la renta: dependerá del nivel de ingresos o del número de pagadores, entre otros
En todos los casos es interesante comprobar el borrador de la renta para ver si obtenemos un resultado a devolver
Te contamos cómo saber si estás obligado a declarar y cómo presentar la renta
Cuando se acerca la primavera los contribuyentes empiezan a organizarse para realizar la declaración de la renta. Sin embargo, si hace poco que has empezado a cotizar, quizás te abruma todo este proceso y no sabes cómo encararlo.
La obligación de presentar la renta dependerá del nivel de ingresos o el número de pagadores, entre otras variables. Te contamos cómo saber si estás obligado a declarar y cómo hacer la declaración por primera vez.
MÁS
Quién está obligado a declarar
Antes de hacer la declaración de la renta por primera vez es necesario comprobar si estás obligado a declarar. Deberán cumplimentar la renta las siguientes personas:
- Trabajadores por cuenta ajena que cobren un límite de 22.000 euros anuales de un mismo pagador o 14.000 euros anuales si cobra de varios pagadores, siempre que de ellos se hayan percibido 1.5000 euros o más.
- Las personas que reciban un límite de 1.600 euros anuales en capital mobiliario y ganancias patrimoniales.
- Los individuos que perciban a partir de 1.000 euros en rentas inmobiliarias imputadas, subvenciones para la adquisición de viviendas de protección oficial, rendimientos de deuda pública u otras ganancias patrimoniales derivadas de ayudas públicas.
En el caso que no cumplas ninguno de estos criterios, se sigue recomendado consultar el borrador de la renta para ver si tenemos derecho a una devolución del IRPF. En ese caso, nos interesaría hacer la declaración para recibir ese dinero. Además, hacer la declaración una vez no obliga a tener que hacerlo cada año.
Cómo obtener el borrador de la renta
Para poder ver tu borrador de la declaración por primera vez debes acceder al portal Renta Web de la Agencia Tributaria. Una vez allí elige la opción “Servicio de tramitación borrador / declaración (Renta WEB)”. Podrás entrar en el borrador identificándote con certificado digital o DNI electrónico, a través del sistema Cl@ve o con un número de referencia.
Cuando ya puedas ver tu borrador, comprueba que todos los datos personales sean correctos. También repasa todas las páginas y casillas para verificar que la liquidación del IRPF es correcta y que se están aplicando todas las deducciones y desgravaciones a las que tienes derecho.
Cómo hacer la declaración por primera vez
Después de comprobar el borrador y en el caso que te veas obligado a presentar la declaración de la renta o que quieras presentarla porque obtienes un resultado a devolver, podrás hacerlo de varias maneras:
- Por Internet. Desde el portal Renta Web desde el que accedes al borrador podrás presentar oficialmente la declaración. Se trata de una manera muy sencilla, ya que el propio programa te va guiando durante el proceso.
- Por teléfono. Hacienda puede ayudarte con el IRPF por teléfono con su plan “Te llamamos”. El servicio se puede solicitar a través de la web de la Agencia Tributaria, desde su app o llamando al 901 12 12 24, 901 22 33 44 o 91 553 00 71 en horario laboral de 9 a 19 horas.
- De manera presencial. A partir del 2 de junio comienza el período para hacer la renta de forma presencial en las oficinas de Hacienda. Para ello hay que solicitar cita previa a partir del 27 de mayo.