2.800 gasolineras cobrarán desde este martes el anticipo a las bonificaciones por combustible

2.800 estaciones cobrarán esta semana la cantidad bonificada por el Gobierno
Comunidad Valencia y Baleares dan crédito al 0% para que las pymes afronten las "tensiones de tesorería"
Las gasolineras 'low cost' estudian recurrir el descuento en los tribunales
Una de cada cuatro de todas las gasolineras que hay en España cobrarán entre este martes y el miércoles el anticipo de las bonificaciones al combustible que el Gobierno aprobó para frenar el alza de precios, según ha asegurado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
En una entrevista con 'Radio Nacional', recogida por Europa Press, la ministra ha indicado que "a fecha de hoy" cerca de 3.500 gasolineras ya habían pedido el anticipo y que, de esa cifra, el 80% (equivalente a unas 2.800) "empezarán a cobrar este anticipo" entre mañana y el miércoles.
Tras la intervención de la ministra, el Ministerio ha matizado a Europa Press que estas gasolineras no "empezarán a cobrar" los anticipos de la bonificación, sino que el pago se realizará a todas ellas en esa fecha.
Dado que en España existen algo más de 11.000 gasolineras, que 2.800 estaciones cobren ya esta semana la cantidad bonificada por el Gobierno supone que una cada cuatro gasolineras ya recibirán el dinero en los próximos días.
Crédito al 0%
Ante el apremio de muchas de ellas para hacerse cargo del anticipo de la bonificación, la Generalitat valenciana y el Govern balear han anunciado que darán créditos al 0% a las estaciones de servicio para que puedan adelantar la bonificación de 20 céntimos.
Muchas estaciones, en su mayoría las que son pymes, pueden "ver afectada su solvencia" en el proceso de aplicación de la rebaja de 20 céntimos por litro de combustible fijada por el Gobierno en el contexto de contención de la inflación y de frenar la escalada de precios de la energía.
Según la Generalitat, con estos préstamos al 0% de interés, con lo que las gasolineras "no sufrirían las tensiones de tesorería que pueden suponer el tener que adelantar a los consumidores la rebaja mientras llega la transferencia del Gobierno".
No son "el banco" de la Administración
Por su parte, la patronal que representa a las gasolineras "low cost" (de bajo coste), pertenecientes a la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae), estudia recurrir el descuento de 20 céntimos por litro ante los tribunales, ya que en su opinión el Ejecutivo tiene una "responsabilidad patrimonial" en el perjuicio causado al sector.
Entendemos que existe una responsabilidad patrimonial del Gobierno con la promulgación del real decreto (...) Vamos a estudiar las actuaciones (legales) a nivel nacional y a nivel comunitario, pues entendemos que ambos pueden tener competencia sobre lo que está aconteciendo en el mercado de venta de carburantes al por menor", han explicado los responsables de la patronal.
Somos colaboradores de la Administración pero no tenemos los recurso para ser su banco", han criticado.