¿Qué hay que hacer para que las empleadas de hogar cobren el paro?


Las familias que tienen empleadas a una trabajadora del hogar no tendrán que realizar ningún trámite, los cambios son automáticos
La cotización por desempleo se incluirá a partir del 1 de octubre en la cuota que se paga a la Seguridad Social
El incremento de ese pago se prevé menor, porque el estado se hace cargo de un 80% del pago por la prestación por desempleo
El Gobierno ha reconocido el derecho de las empleadas del hogar a tener una prestación por desempleo. ¿Qué deben hacer las familias que tienen contratada alguna trabajadora del hogar para garantizar que así sea?
Básicamente, nada. Para todos aquellos que cuentan de forma legal, con alta en la Seguridad Social, con los servicios de una empleada del hogar todo el proceso es automático.
MÁS
Soledad, 73 años y sin puntos en el carnet: “Les he dado todos a mis dos hijos para que ellos sigan conduciendo”
El mercado laboral resiste a la crisis energética: el número de trabajadores en ERTE se reduce en un 10%
La falta de componentes lleva a Seat a plantear un nuevo ERTE para unos 700 trabajadores hasta final de año
La cotización por la prestación de desempleo comienza el 1 de octubre, por lo que las familias lo que notarán será un incremento en la cuota mensual que pagan a la Seguridad Social a partir de entonces.
¿De cuánto dinero hablamos? Depende de cada caso porque la aportación a la seguridad social depende de las horas que se tiene contratada a la trabajadora y de a cuánto se paga la hora. En cualquier caso, no se prevé que sea demasiado dinero porque el Estado se hará cargo del 80% de la cotización y las familias contribuirán con el 20%.
- En el caso de alguien que pague 500 euros a su empleada del hogar, su cuota pasaría de 132,42 euros a 136,91.
- Con una retribución superior, de 1.166,70, la cuota pasaría de 292,61 a 323,99 euros.
Es decir, estamos hablando de apenas unos euros al mes para las familias que contratan pocas horas a la semana los servicios de una empleada del hogar y de unos treinta euros para quienes para quienes reciben una asistencia en casa intensiva.