Ayuso anuncia 'tarifa cero' para autónomos durante el primer año y adelantará la deflactación del IRPF autonómico


La presidenta de la CAM asegura que adelanto de la deflactación, previsto para 2023, permitirá que las familias tengan mayores recursos para hacer frente a la alta inflación
La responsable madrileña ha presentado deducciones fiscales para "favorecer la natalidad, maternidad y paternidad y ayudar a las familias" en el Debate del Estado de la Región
Ayuso anuncia que los autónomos no pagarán cuota durante el primer año, ni durante el segundo si facturan menos del SMI
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado en el Debate del Estado de la Región el adelanto a este año 2022 de la deflactación de la tarifa autonómica del IRPF para que así surta efectos en la Declaración de la Renta de los madrileños del próximo año. El objetivo de este adelanto, que estaba previsto que entrara en vigor en 2023, es que las familias puedan disponer de "mayores recursos con los que hacer frente a la alta inflación y la subida de precios de la energía, carburantes o alimentos".
El incremento salarial puede provocar que una persona pase de su actual tramo del impuesto al siguiente más superior, lo que conlleva pagar más. Desde el Ejecutivo madrileño han destacado que "la deflactación pretende que los madrileños sigan aportando lo mismo que hasta ahora para que la subida de sus retribuciones pueda destinarse a hacer frente a un mayor coste de bienes y servicios".
MÁS
El nuevo sistema de cotización, avalado por Gobierno y PP, permitirá pagar menos a seis de cada diez autónomos
Andalucía anuncia un cheque escolar de 100 euros para familias con rentas inferiores a 15.000 euros
La 'cuesta' del otoño para hogares y empresas: los tipos podrían terminar el año por encima del 2%
Por ello, también va a aplicarse al mínimo personal y familiar, que es la parte de la renta por la que no se tributa al destinarse a satisfacer las necesidades básicas personales y familiares. De esta manera, se elevará el tope de este tramo para que las familias no acaben pagando una cuota superior a la de su capacidad económica.
Más medidas fiscales
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha anunciado también nuevas deducciones fiscales para "favorecer la natalidad, maternidad y paternidad y ayudar a las familias"
Concretamente, la dirigente madrileña ha avanzado que aprobará:
- Una deducción por adquisición de vivienda habitual motivada por el nacimiento o adopción de hijo
- Otra para las familias numerosas, que pagarán solo la mitad de la cuota autonómica del IRPF durante 3 años o quedarán exentas, en el caso de las de carácter especial.
- Una tercera deducción por el pago de intereses hipotecarios para menores de 30 años.
Además, ha recordado que han mejorado "la deducción por nacimiento o adopción de hijos; la deducción por cuidado de hijos menores de 3 años; y la deducción por arrendamiento de vivienda habitual."
"También se han equiparado las bonificaciones en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones de los menores acogidos y tutelados con los descendientes", ha continuado la jefa del Ejecutivo madrileño desde la Asamblea de Madrid.
En relación con este impuesto, ha avanzado que va a "ampliar al 25% las bonificaciones en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos".
Asimismo, se ampliarán las deducciones existentes, con el objetivo de mejorar el nivel adquisitivo de los madrileños. También se introducirán deducciones por el cuidado de ascendientes, por los gastos derivados del arrendamiento de viviendas, y por el pago de intereses de préstamos para estudios de grado, máster o doctorado.
Además, la Comunidad de Madrid mejorará las deducciones por gastos de enseñanza de idiomas; por cuidado de hijos menores de tres años, que se extiende al cuidado de mayores dependientes y personas con discapacidad; y por inversión en la adquisición de acciones y participaciones sociales de nuevas entidades o de reciente creación, en la que se incrementan los porcentajes de deducción.
'Tarifa cero' para los autónomos en el primer año
La presidenta madrileña ha presentado también en su discurso en el Debate del Estado de la Región una 'tarifa cero' para autónomos el primer año.
"Cerrando el capítulo fiscal, les anuncio que en Madrid los nuevos autónomos no pagarán la cuota. Nuestra tarifa plana se transformará en 'tarifa cero'. Esto será durante el primer año, que es el más difícil para poner en marcha un negocio. Y durante el segundo año tampoco lo harán los que facturen por debajo del salario mínimo interprofesional", ha detallado Ayuso.