El Gobierno baraja una subida salarial del 3,5 % para los funcionarios para 2023


Las negociaciones en el seno de la mesa de función pública arrancan este miércoles
El Ministerio de Hacienda llevará también la intención de cerrar un pacto plurianual y la posibilidad de reducir la jornada laboral a 35 horas
UGT y CCOO ya han avanzado que cualquier acuerdo incluiría revisar el 2% de incremento salarial aprobado para este año
El Ministerio de Hacienda baraja una subida salarial para los empleados públicos del 3,5 % para 2023, según han confirmado a Efe fuentes sindicales, que, no obstante, señalan esa oferta como punto de partida de una negociación que arranca en la tarde de este miércoles. A esa reunión con los sindicatos CCOO, UGT y CSIF en la mesa de general de función pública, junto al asunto de los incrementos salariales, el Ministerio de Hacienda llevará la intención de cerrar un pacto plurianual y la posibilidad de reducir la jornada laboral a 35 horas.
Desde UGT y CCOO ya habían avanzado que su objetivo en la negociación es cerrar un acuerdo plurianual, que permita el mantenimiento y la recuperación del poder adquisitivo y que esto incluiría revisar el 2 % aprobado para este año. Junto a esto, buscan la implantación de la jornada laboral de 35 hora, así como mejoras en el acceso al empleo público y en la carrera, promoción y clasificación profesional.
MÁS
CSIF, que el pasado sábado celebró una manifestación en Madrid, exige también al Gobierno que actualice los salarios públicos para recuperar el poder adquisitivo y que negocie una subida salarial plurianual dando así ejemplo al sector privado.
Demandan, asimismo, medidas económicas "eficaces" que garanticen unos servicios públicos de calidad aportando los recursos necesarios