Cómo solicitar una cita previa en el SEPE
El importe que se cobra en el paro es del 70% de la base reguladora, es decir, la base de cotización a la Seguridad Social de tu nómina
Pasados los seis primeros meses, la prestación se reduce al 50% el resto de días que dure el paro
Una de las grandes dudas cuando nos quedamos parados es ¿cuánto voy a cobrar si me voy al paro y durante cuánto tiempo se tiene derecho a la ayuda? Antes de explicártelo, debes recordar que para tener derecho a cobrar el paro debes haber cotizado un periodo mínimo de días. Si cumples estos requisitos, puedes solicitar la prestación por desempleo dentro de los 15 días siguientes a que hayas terminado tu relación laboral con la empresa.
Para que sepas cuánto se cobra de paro en 2022 te explicamos cada uno de los casos según la situación en que te encuentres. Toma nota y no te pierdas detalle, ¡comenzamos!
MÁS
Prestación por desempleo: ¿cuánto paro me corresponde?
El importe de tu prestación por desempleo que se cobra es del 70% de la base reguladora, es decir, la base de cotización a la Seguridad Social de tu nómina de los últimos 180 días cotizados (sin tener en cuenta las horas extraordinarias). Este 70% se cobra durante los seis primeros meses. Después, la prestación baja al 50% el resto de días que dure el paro.
Por ejemplo, si has trabajado en los últimos seis meses con una nómina de 1.000 euros, los seis primeros meses se cobra 700 euros al mes, pero a partir del séptimo mes cobras 500 euros mensuales.
Dicho esto, conviene que sepas que estas cantidades no pueden ser inferiores al tope mínimo ni superiores al tope máximo establecido:
Además, debes tener en cuenta que al importe bruto de la prestación por desempleo se le aplican dos tipos de deducciones: la cotización a la Seguridad Social y la retención a cuenta del IRPF, cuando proceda.
En el caso de haber trabajado menos de un año, se puede solicitar el subsidio legal de desempleo si se ha cotizado un mínimo de seis meses o de tres meses en caso de tener hijos. La duración depende del número de meses cotizados y de las responsabilidades familiares:
- Si no se tienen hijos, el subsidio dura seis meses.
- Si se tienen hijos, el subsidio dura 21 meses si se ha cotizado un mínimo de seis meses. En caso de haber cotizado menos tiempo, el subsidio es equivalente al número de meses trabajados.
La cuantía mensual del subsidio por desempleo es igual al 80% del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM). En 2022 esta cuantía es de 463,21 euros.