Calendario laboral: qué festivos quedan en 2022


Calendario laboral 2023: el año que viene tendremos, al menos, cinco puentes
Todos los festivos dan lugar a puente si se tiene la disponibilidad de librar algún día
De aquí a diciembre quedan cuatro días festivos, el primero el 1 de noviembre en motivo del Día de Todos los Santos
Es habitual llegar a casa de unas vacaciones, ya sean cortas o largas, y comenzar a planificar las siguientes. Y lo mismo ocurre, cómo no, con los días festivos y puentes. Todavía con la resaca de la Fiesta Nacional del 12 de octubre, muchos ya habrán comenzado la cuenta atrás para el siguiente día de descanso.
Metas que ayudan a afrontar mejor la rutina y a su vez a disminuir el conocido como síndrome post vacacional. Porque a pesar de que ya estemos finalizando el año, aún quedan algunos festivos para aprovechar, ya sea con planes de manta y peli o haciendo una escapada exprés en coche.
MÁS
Pero… ¿Cuántos quedan y cuándo son? En este artículo te indicamos qué días libres quedan pendientes para disfrutar este año 2022:
Días festivos: cuántos y cuándo
Desde mediados del mes de octubre al 31 de diciembre quedan cuatro días festivos. El primero de ellos, literalmente, nada más comenzar el mes de noviembre, justo un día después de la celebración de Halloween.
- 1 de noviembre: se celebra el Día de Todos los Santos
- 6 de diciembre: es el Día de la Constitución
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- 26 de diciembre: es el lunes siguiente a la Natividad del Señor. En Cataluña se celebra San Esteve
Festivos con posibilidad de puente
Unas jornadas festivas que si se tiene la posibilidad de alargar, es decir de añadir tanto por delante como por detrás algún día de vacaciones, pueden dar lugar a un puente.
Es el caso de todos las jornadas festivas restantes. Por ejemplo, el 1 de noviembre cae en martes, por lo que si el trabajador puede librar también el lunes se pueden disfrutar de cuatro días de fiesta.
Se va a poder desconectar durante más días, aunque depende de la disponibilidad de libranzas de cada trabajador, con los primeros dos festivos de diciembre, es decir, con el puente de la Constitución. Aunque el 6 y 8 de diciembre caen entre semana, exactamente en martes y jueves, puede convertirse en puente largo si se tiene la posibilidad de librar, ya sea uno o todos, los días restantes de la semana.
Y por último, el 26 de diciembre. Un festivo inamovible para algunas Comunidades Autónomas y nuevo este año para otras, ya que como el 25 de diciembre, Navidad, cae en domingo algunas de las CCAA lo han cambiado celebrando así la Natividad del Señor el últimos lunes del año, un día después de la tradicional festividad.