Los transportistas autónomos suspenden el paro indefinido


Los convocantes aseguran que se "encontrado con una persecución, acoso y coacciones inconcebibles por parte de distintas autoridades"
La Plataforma en Defensa del Sector del Transporte suspende la movilización apenas un día y medio después de iniciarse
Al contrario de lo sucedido el pasado mes de marzo, el paro no ha tenido prácticamente impacto en el sector ni se han producido incidentes
La Plataforma en Defensa del Sector del Transporte ha anunciado que suspende el paro indefinido que había arrancado en la madrugada del pasado lunes y que prácticamente no tuvo impacto en la primera jornada de movilización . En un comunicado, la organización asegura haber "encontrado con una persecución, acoso y coacciones inconcebibles por parte de distintas autoridades" y señala, además, que "no se está respetando el derecho a Paro y a su correspondiente información como ampara la Ley".
En esas circunstancias, continua el comunicado de la organización convocante, la Plataforma señala que "no va a exponer a sus gentes a un panorama como el detallado".
MÁS
La Plataforma, asociación minoritaria en el sector que agrupa fundamentalmente a transportistas autónomos, había convocado el paro para denunciar el incumplimiento de los acuerdos alcanzados con el Ministerio de Transporte tras el paro de marzo, cuando llegaron a colapsar la red logística y a provocar problemas de desabastecimiento.
Así, la organización denunciaba que las autoridades no han vigilado lo suficiente el cumplimiento de la Ley de costes y de la Ley de carga y descarga, que controlan y evitan que los transportistas trabajen a pérdidas.
Convocatoria de paro sin apoyos
La Plataforma en Defensa del Sector del Transporte da así por finalizada la convocatoria de las movilizaciones que no contaba con el apoyo de ninguna de las organizaciones integradas en el Comité en Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), el órgano oficial de interlocución del sector con el Gobierno ni los sindicatos mayoritarios como UGT o CC.OO. Estas organizaciones consideraban que la situación actual no justificaba la convocatoria de un paro indefinido y apostaba por seguir trabajando con el Ejecutivo en la puesta en marcha de los acuerdos adoptados en materia de precios y condiciones laborales.
En el comunicado con el que anuncia la suspensión del paro, la organización asegura que "Plataforma va a seguir contra viento y marea defendiendo y luchando por toda esa gente que merece la pena y que es nuestra mayor vitamina para no rendirnos nunca".