Qué subsidios puedes pedir al SEPE si has agotado el paro


Los trabajadores, después de agotar el paro, puede acceder a otras ayudas y subsidios por desempleo
A estas ayudas también pueden las personas que no reúnan los requisitos para solicitar esta prestación
¿La Seguridad Social puede embargar el paro?
Lo primero que hacen las personas cuando termina su contrato laboral o pierden su trabajo es inscribirse en las Oficinas de Empleo y solicitar el paro. Sin embargo, se trata de una ayuda que se percibe durante un periodo de tiempo limitado, que depende del tiempo cotizado y de lo que se cobre en la base reguladora.
Una vez agotada la ayuda del SEPE, la persona que sigue en situación de desempleo, puede solicitar otras prestaciones. Dentro de los subsidios del SEPE existen dos tipos: los subsidios ordinarios y los extraordinarios.
MÁS
Después del paro, se debe de solicitar los subsidios ordinarios y al agotar estos, si el desempleado siguiera sin encontrar un trabajo, puede acceder a las denominadas ayudas extraordinarias del SEPE.
Subsidios ordinarios del SEPE
A estas ayudas se pueden acceder tras agotar la prestación contributiva por desempleo o bien, no reunir los requisitos para tener acceso al paro.
Requisitos:
- Carecer de ingresos superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional.
- Estar en situación de desempleo.
- Estar inscrito como demandante activo de empleo.
Estos son los subsidios ordinarios y condiciones:
- Subsidio por insuficiencia de cotización: para aquellas personas que no tienen derechos a paro, la duración va desde los 3 hasta los 21 meses.
- Ayuda familiar: su duración puede llegar hasta los 30 meses que deben de la prestación contributiva gastada y de la edad del solicitante.
- Subsidio para mayores de 45 años: para aquellas personas que no cuenten con cargas familiares. Su duración será como máximo de seis meses.
- Subsidio para mayores de 52 años: al ser un colectivo vulnerable, la duración será ilimitada siempre que se cumpla con las obligaciones del SEPE y sus requisitos.
- Ayuda para libertados de prisión: dependiendo de la pena, pueden acceder a esta prestación las personas que acaban de salir de la cárcel. Su duración es de seis y prorrogable hasta los 18 meses.
- Subsidio para emigrantes retornados: para los que han trabajado en el extranjero y regresan a España pueden acceder a este subsidio con una duración máxima de 18 meses.
- Subsidio tras salir de una incapacidad permanente: para las personas que han salido de una incapacidad permanente parcial. Tiene una duración de seis meses con la posibilidad de solicitar dos prórrogas más.
Ayudas extraordinarias del SEPE
Si tras agotar todos los subsidios se siguiera sin encontrar empleo, el desempleado pasaría a ser parado de larga duración y puede acceder a las ayudas extraordinarias del SEPE. Estas solo se concede tras agotar los subsidios ordinarios o perteneciendo a un colectivo vulnerable:
- Renta activa de inserción (RAI): pueden solicitarla los desempleados de larga duración mayor de 45 años, personas discapacitadas, víctimas de violencia de género o violencia doméstica y emigrantes retornados. La duración es de 11 meses con la posibilidad de solicitar dos prórrogas más, en total se puede cobrar durante 33 meses.
- Subsidio extraordinario por desempleo (SED): tiene una duración máxima de seis meses y solo se puede solicitar una vez.
Ayudas de la Seguridad Social
A través del Instituto Nacional de la Seguridad Social, los desempleados pueden acceder al ingreso mínimo vital, aunque no es necesario solicitar esta ayuda después del paro.
El IMV se otorga cuando una persona no supere el umbral de ingresos mínimos exigido por la Tesorería General de la Seguridad Social. Esta ayuda se debe de solicitar en la Seguridad Social y puede hacerse por internet y de forma presencial (solicitando cita previa).
En el caso de no poder solicitar el ingreso mínimo vital, el desempleado puede acceder a los salarios sociales o las rentas mínimas de inserción. Estas ayudas con concedidas por las Comunidades y pueden solicitarse tras agotar el paro, pero no es un requisito.