Cuántas vacaciones me corresponden por media jornada de trabajo


Los trabajadores de media jornada disponen de los mismos derechos que aquellos que hacen 40 horas a la semana
Te detallamos cuántos días de vacaciones tienes al año si trabajas a jornada parcial
Cómo se calculan las vacaciones
A las puertas del verano son muchos los trabajadores que ya han solicitado sus vacaciones estivales o están próximos a hacerlo. Lo cierto es que España es uno de los países que disfrutan de vacaciones pagadas, pero muchos se preguntan si las condiciones son las mismas para los trabajadores de media jornada o jornada completa.
Aquellos trabajadores que desarrollan un puesto a tiempo parcial, tienen los mismos derechos que aquellos que hacen 40 horas semanales, pero es habitual que surjan ciertas dudas al respecto.
MÁS
Por ello, una de las preguntas más habituales está relacionada con los días de descanso es ¿cuántas vacaciones te corresponden por trabajar a jornada parcial?.
Días de vacaciones que te corresponden por trabajar a media jornada
Las vacaciones están recogidas en el artículo 38.1 del Estatuto de los Trabajadores. A cada trabajador le corresponde un periodo de descanso anual retribuido, no sustituible por una compensación económica y que, en ningún caso, la duración debe ser inferior a 30 días naturales. Esto se traduce en 22 días laborables al año o dos días y medio por cada mes trabajado.
Igualmente, el derecho a vacaciones también es el mismo para los contratos a media jornada. Por lo tanto, también se dispone de 30 días naturales de vacaciones por cada año trabajado. Además, la remuneración que reciba por ese mes debe ser la misma a la pactada para los meses trabajados.
Para entenderlo mejor, la duración de las vacaciones no está determinada por el tipo de jornada laboral, sino por la duración del contrato de trabajo. Si una persona está contratada del 1 de enero al 31 de diciembre, tiene 30 días de vacaciones, independientemente de la jordana, es decir, trabaje 12 o 40 horas semanales.
También es importante recordar que las vacaciones han de ser pactadas entre la empresa y el empleado: de ningún modo se pueden imponer los días de descanso ni la fecha de los mismos.
Por último, debes tener en cuenta que la empresa debe darte a conocer los días de vacaciones con al menos dos meses de antelación.