Calendario laboral 2022 en País Vasco


Como novedad, en 2022 se incorpora una nueva jornada festiva en el País Vasco
Será el 6 de septiembre y conmemorará el quinto centenario de la primera vuelta al mundo capitaneada por Elcano
Además de este, los vascos tendrán otros trece días festivos en total
El Consejo de Gobierno del País Vasco ha aprobado el calendario laboral de 2022. Como novedad, a las fechas habituales se incorpora la jornada festiva el 6 de septiembre en conmemoración del quinto centenario de la primera vuelta al mundo capitaneada por Juan Sebastián Elcano, marino de Getaria.
En España se establece que las fiestas laborales con carácter retribuido no pueden exceder los catorce días al año. Por ende, los vascos gozarán de un total de doce días festivos entre feriados nacionales y regionales, a los que deberán añadirse otros dos días de carácter local.
MÁS
En NIUS, te explicamos cuáles son los festivos del País Vasco en 2022 y los puentes que podrás hacer con ellos.
Año nuevo: 1 de enero
El día de año nuevo será el único festivo de 2022 que caerá sábado. Por lo tanto, solo será festivo para quienes acostumbren a trabajar en fines de semana.
Epifanía del Señor: 6 de enero
El Día de los Reyes Magos es uno de los días preferidos de los más pequeños de la casa. Este año caerá en jueves, lo que permitirá hacer un puente de cuatro días y alargar un poco más el disfrute de esta jornada que pone fin a las fiestas navideñas.
Semana Santa: 14, 15 y 18 de abril
La Semana Santa cambia de fecha cada año porque se rige por el calendario lunar. En el País Vasco disfrutarán de cinco días seguidos de fiesta, teniendo en cuenta el fin de semana. De esta forma, serán días feriados el Jueves y Viernes Santo (14 y 15 de abril) y el Lunes de Pascua (18 de abril).
Santiago Apóstol: 25 de julio
El 25 de julio se celebra el día de Santiago Apóstol, el único patrón y santo protector de España. Aunque esta jornada no es un festivo nacional, suele ser un día feriado en comunidades como Galicia, Navarra o el País Vasco. En 2022, además, caerá en lunes, lo que permitirá hacer un puente de tres días.
La Asunción de la Virgen: 15 de agosto
El 15 de agosto es festivo con motivo de la conmemoración de la Asunción de la Virgen. Este 2022 caerá en lunes, lo que dará un respiro a aquellos que trabajen en agosto.
Día de Elcano: 6 de septiembre
El 6 de septiembre de 2022 se cumplirán 500 años desde que la nao Victoria, de la que era capitán Juan Sebastián Elcano, llegara al puerto de Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz. Para conmemorar esta fecha, el próximo martes 6 de septiembre será festivo para los vascos, que además, podrán disfrutar de un puente.
Fiesta Nacional de España: 12 de octubre
La Fiesta Nacional de España o Día de la Hispanidad será el único festivo de 2022 que no permitirá hacer puente, ya que caerá en miércoles. Eso sí, supondrá un descanso a mitad de semana.
Todos los Santos: 1 de noviembre
El día de Todos los Santos es tradición traer flores a las tumbas de los seres queridos. Además, en 2022 esta fecha caerá en martes, lo que brindará la oportunidad de hacer un puente de cuatro días.
Puente de Diciembre: 6 y 8 de diciembre
El popularmente conocido como Puente de Diciembre es aquel que une los festivos del Día de la Constitución (6 de diciembre) y de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre). En 2022 caerán en martes y jueves, respectivamente, por lo que si se hace puente el día 7 se podrá tener un descanso de tres días a mitad de semana.
No obstante, quien se lo pueda permitir también podrá hacer fiesta el lunes y viernes para tener un puente más largo o toda la semana de fiesta.