Calendario laboral Andalucía 2021: qué festivos y puentes quedan hasta final de año

Entre los meses de septiembre y diciembre habrá cinco festivos en la comunidad andaluza
En octubre y en diciembre habrá dos puentes, y el de la Constitución se podrá alargar cinco días por la festividad de la Inmaculada Concepción
En 2021, el 25 de diciembre cae en sábado, por lo que las personas que trabajen entre semana perderán este festivo
El calendario laboral de Andalucía para el 2021 está configurado por nueve festivos estatales y tres autonómicos. Del total de los doce días festivos, quedan todavía cinco festividades hasta final de año, entre las que se incluyen dos puentes.
Además de las festividades establecidas en toda la Comunidad Autónoma de Andalucía, cada municipio puede proponer dos festivos locales más. Estos se pueden consultar en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
MÁS
12 de octubre
Este día se celebra la Fiesta Nacional de la Hispanidad. En 2021, el 12 de octubre cae en martes, por lo tanto, si se libra el lunes, se podrá gozar de un puente de cuatro días de fiesta: sábado, domingo, lunes y martes.
El día de la Hispanidad se celebra para recordar diferentes momentos de la historia colectiva que forman parte del patrimonio histórico, cultural y social común. El 12 de octubre es la fecha escogida porque se conmemora el descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón.
1 de noviembre
Para la siguiente festividad se deberá esperar menos de un mes, ya que el 1 de noviembre es el día de Todos los Santos. En 2021, este festivo cae en lunes, así que el fin de semana se alargará un día más. El día de Todos los Santos es una festividad cristiana que recuerda a las personas fallecidas, por lo que es común visitar los cementerios y llevar flores a los difuntos.
6 y 8 de diciembre
El 6 de diciembre de 2021 cae en lunes y el día 8 cae en miércoles, así que el conjunto de estos festivos y el fin de semana configuran lo que popularmente se llama un “acueducto”, con cinco días de fiesta si se opta por librar el martes.
El día 6 de diciembre se celebra el día de la Constitución del 1978 y el 8 de diciembre es el día de la Inmaculada Concepción, una celebración católica que está dedicada a la Virgen María madre de Jesucristo.
25 de diciembre
El último mes del año es uno de los que más festivos tiene porque, finalmente, llegan las fiestas navideñas. Para celebrar el nacimiento de Jesús de Nazaret en Belén, el día 25 es fiesta en España, En 2021, este festivo cae en sábado, por lo tanto, si se trabaja de entre semana, se pierde este día de fiesta.