Cómo solicitar el paro si las oficinas del SEPE están cerradas

Todos los trámites se realizarán online y no caducará ningún derecho de prestación
Hace tres días, a María le llamó el jefe de la tienda en la que trabajaba por las mañanas para decirle que la mandaba al ERTE (el expediente de regulación de empleo). ¿Cómo cobrar el paro si las oficinas del SEPE están cerradas?
“La última instrucción que tenemos del SEPE es que el trabajador la tiene que solicitar online”, explica Amaya, una asesora laboral.
Conscientes de que se les viene una gran avalancha de peticiones, desde el Ministerio de Trabajo han cambiado la forma de operar. Inspección de Trabajo (la autoridad competente para aprobar los ERTEs), comunicará directamente con el SEPE para decirle los nombres de los trabajadores afectados.
Se está ultimando un procedimiento con todos los detalles para que los trabajadores afectados por los ERTEs no tengan que tramitar el cobro de las prestaciones a las que tienen derecho, informan fuentes del Ministerio de Trabajo. Será el SEPE, una vez reciba la información, el que consulte las bases de datos de la Seguridad Social y Hacienda para conocer las circunstancias familiares del trabajador para calcular la prestación.
En cualquier caso, desde el día 18 en la web del SEPE hay habilitada una opción de cita previa. El trabajador solo tiene que introducir sus datos (DNI y el motivo de la consulta), un correo electrónico y le darán un día y una hora. Evidentemente no podrá acudir a la cita, pero un funcionario se pondrá en contacto con él ese día fijado para realizar todos los trámites.
Esta sería la operativa para una persona que nunca ha estado en el paro.
¿Y tengo que esperar a que me llamen? ¿No se puede agilizar?
Con certificado digital o DNI electrónico se puede solicitar directamente la prestación. Esto es una novedad que se ha puesto en marcha dado el Estado de alarma.
Si ya he estado antes en el paro, ¿puedo hacerlo directamente yo?
Normalmente, cuando uno se da de alta en el SEPE, entra en el sistema con el móvil. Al teléfono suelen llegar avisos para renovar la demanda, por ejemplo. Estos trabajadores que ya tienen su número de móvil dado de alta en el SEPE, también podrán solicitar directamente la prestación.
Si estoy en un ERTE, ¿cobro el paro seguro, aunque no tenga el mínimo cotizado?
Exacto. Todos los trabajadores afectados por un ERTE, incluso los que no tengan ahora mismo derecho a la prestación, cobrarán del SEPE. El único requisito en este caso es que la causa de ese ERTE sea el Covid-19.
Ya, pero mi empresa lo presentó antes de que se aprobaran las medidas del Gobierno este miércoles...
No importa. Se va a aplicar retroactividad a todos los expedientes de regulación temporal de empleo que se hicieran por culpa del coronavirus. Si la causa del ajuste de plantilla es el Covid-19 se aplicarán las medidas del plan de choque del Gobierno.
Van a tardar mucho y me vencen los plazos.
No hay ninguna prestación que caduque. El decreto ley del miércoles asegura que si se presentan fuera de plazo no implicarán ni menos prestación ni pérdida de derecho.
¿Cuándo cobraré?
El SEPE paga a principios de mes y desde el ministerio de Trabajo aseguran que están trabajando al 300%. El miércoles se les cayó el sistema de la avalancha de peticiones que estaban recibiendo. Habrá que tener paciencia. La prestación se pagará desde el día uno en el que el trabajador está desempleado.
La empresa, ¿puede agilizar los trámites?
La empresa está obligada a remitir al SEPE el certificado de suspensión de empleo el mismo día en el que se produce. Los servicios públicos de empleo ya conocen la identidad de las personas afectadas por el ERTE y cursarán el pago de la prestación de oficio sin esperar a que el trabajador la solicite.
¿Y no se puede aumentar la plantilla del SEPE?
Sería lo ideal, pero no se puede iniciar ahora un proceso de selección, admiten fuentes de Trabajo.
Para los que ya están cobrando el paro ¿cómo se renueva si no puedo ir a la oficina?
Se renovará automáticamente sin necesidad de acudir al SEPE. Es una de las medidas contempladas en el decreto ley del miércoles.