El Gobierno asegura que solo faltan por cobrar 300.000 trabajadores afectados por un ERTE

A cierre de abril había 3,3 millones de personas afectadas por un ERTE
El ministerio de Trabajo aseguraba que la prestación se les había reconocido “a la gran mayoría”
Los que faltan por cobrar lo harán “en escasos días”, según la ministra de Trabajo
Solo faltan por cobrar 300.000 trabajadores afectados por un ERTE. La cifra la ha dado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la sesión de control en el Senado.
“De los 3,3 millones de trabajadores afectados por un ERTE, a la práctica mayoría ya se les ha reconocido el derecho a una prestación. Solo faltan por reconocer 300.000 trabajadores de ERTE que se han presentado más recientemente y se les reconocerá en los próximos diez días”.
La cifra la ha corroborado minutos después la titular de Trabajo. “Han sido muy pocas las personas que se han quedado fuera y el pago va a ser diario, en escasos diez días esas personas van a cobrar”, ha asegurado Yolanda Díaz también durante la sesión de control en el Senado.
La cifra de esos 300.000 trabajadores que todavía no han cobrado de los servicios públicos del SEPE no se conocía. Desde que se han conocido los datos de paro del mes de abril, el ministerio de Trabajo se había insistido en la idea de que “la gran mayoría” de los trabajadores en un ERTE ya estaban cobrando.
Los datos de Trabajo indican que cerca de 5,2 personas en total están cobrando una prestación pública, bien porque se han quedado en paro o bien porque están afectados por un expediente de regulación de empleo temporal. Es una cifra histórica. El gasto mensual del pago de todas estas prestaciones asciende a 4.500 millones de euros. En el plan macroeconómico que el Gobierno envió a Bruselas el pasado día 30 de abril se incluye una previsión de gasto de más de 17.000 millones para los ERTE. Es la cuantía más relevante del gasto discrecional aprobado por el Ejecutivo para luchar contra el impacto del COVID-19.
Para “las pocas personas” a las que todavía no se les ha reconocido la prestación, el Ejecutivo ha alcanzado un acuerdo con la Confederación Española de Cajas de Ahorro para que puedan cobrarla durante los próximos días sin tener que esperar a los plazos de pago normales.