Ningún escenario contempla una recuperación del empleo en sector hostelero este año

La consultora Bain & Company y la firma de servicios EY calculan que el sector podría perder el 40% de la facturación este año
La hostelería puede que no haya llegado al pico de su curva todavía. Cuantos más días tarden en abrir bares, restaurantes y hoteles más abultadas serán sus pérdidas y más puestos de trabajo se destruirán. La facturación del sector podría caer en 55.000 millones de euros este año, el 40% del total. A eso se sumaría el daño irremediable de perder definitivamente 200.000 trabajadores.
Estos son los tres escenarios que plantea un estudio de la consultora Bain & Company y la firma de servicios EY.
El peor: 77 días de confinamiento como en Wuhan
En este caso el estado de alarma se prolongaría hasta el 30 de mayo. En total 77 días de confinamiento, los mismos que Wuhan, la ciudad china donde se originó el coronavirus. En ese caso, bares y restaurantes estarían dos meses sin ingresar un euro, excepto los que reparten comida a domicilio que sí funcionan con cierta normalidad.
Pero la tragedia para la hostelería no acabaría el 30 de mayo. Tras la restricción total, el sector no trabajará a pleno rendimiento de la noche a la mañana. El estudio prevé que primero habrá una apertura restringida de algunas actividades, después un periodo de transición con una demanda moderada por miedo a contraer el coronavirus en lugares con mucha gente, y finalmente una normalización de la actividad. Esta última fase llegará de cara a final de año.

El mejor de los mundos: el confinamiento termina el 26 de abril
El sector habría estado 43 días con la persiana bajada. En este caso, las facturación se desplomaría todo 2020 un 32%, es decir, hasta 42.000 millones de euros. La situación de normalidad del sector llegaría a finales del verano.
Escenario intermedio: cerrados hasta el 9 de mayo.
Los 56 días de confinamiento supondrían unas pérdidas de hasta 48.000 mil millones de euros todo el año y un retorno a plena capacidad a partir del otoño.
Escenarios para el empleo
- Si los hoteles y los restaurantes están cerrados como en Wuahn, 76 días, hasta 360.00 trabajadores podrían perder su empleo de manera definitiva o temporalmente, el 45% del total.
- Si la reapertura llega a partir del 26 de abril, la destrucción alcanzará los 320.000, el 41%.
- Si se alarga hasta el 9 de mayo, se irán al paro hasta 340.000 trabajadores.
En ninguno de estos tres escenarios se prevé que la plantilla de la hostelería vuelva a los niveles previos al estallido de esta crisis este año.

“No hay duda de que el sector de hostelería va a salir dañado de esta crisis, pero con medidas bien desarrolladas y contundentes se puede reducir en gran parte el impacto estructural a largo plazo”, explica André Carvalho, coautor del estudio. Un daño que puede suponer un duro golpe a la economía española. La hostelería representa el 6,2% del producto interior bruto (PIB), según el INE, y supone el 8,8% de empleo de nuestro país.