Cuál es el salario medio de los españoles


El salario medio de los españoles varía en función de la comunidad en la que residen
El País Vasco es la comunidad con los salarios medios más altos, mientras que Extremadura reúne los más bajos
Otro factor que afecta al salario medio sigue siendo la brecha salarial entre hombres y mujeres
El salario mínimo interprofesional que se aumentó en enero de 2019 en un 22,3% ahora se sitúa en 13.000 euros brutos anuales. Por ahora, no tenemos datos de si este hecho ha podido afectar al salario medio de los españoles, ya que el Instituto Nacional de Estadística (INE) elabora su encuesta de estructura salarial de forma cuatrienal.
Sin embargo, los últimos datos de 2018 mostraban una tendencia al alza con un crecimiento del 1,5% respecto al año anterior. Según el INE, el salario medio de los españoles es de 24.009,12 euros brutos anuales, una diferencia de más de 10.000 euros respecto al salario mínimo profesional.
Debe tenerse en cuenta que, aunque esta sea la media de todos los españoles, los datos pueden parecer más altos debido a un reducido grupo de población que cobra anualmente unos salarios de gran calibre. Así, más que el salario medio es interesante tomar en consideración el salario mediano, que divide el total de trabajadores en dos partes iguales entre los que tienen un salario superior y uno inferior y que dio como resultado el valor de 20.078,44 euros brutos anuales en 2018.
El salario medio en España por comunidades
Otro factor interesante a la hora de analizar el salario medio de los españoles es el territorio en el que viven y trabajan, ya que de esto depende que se sitúen por encima o por debajo de la media española.
Hay casi 10.000 euros anuales de diferencia entre la comunidad con el salario más alto, el País Vasco, y la comunidad con el salario más bajo, Extremadura
Según los datos del INE, las comunidades que se sitúan por encima de la media son el País Vasco (28.470,94 euros), Madrid (27.010,93 euros), Navarra (26.364,75 euros) y Cataluña (25.552,84 euros).
Por contra, las comunidades con los sueldos medios más bajos son Extremadura (19.947,8 euros), Canarias (20.763,48 euros) y Murcia (21.510,59 euros).
La brecha salarial en España
Otra cuestión que todavía sigue determinando el salario medio que cobran los trabajadores en nuestro país es el sexo. Según datos del INE, en 2018 las mujeres cobraron 21.011,89 euros brutos de media, mientras que los hombres 26.738,19 euros.
Aunque la brecha salarial se ha reducido, las mujeres siguen cobrando un 21,4% menos que los hombres
Estos datos significan que las mujeres ganan un 21,4% menos que los hombres en nuestro país. Respecto al año anterior, la brecha salarial se redujo en un 0,5%.