Escrivá confirma que el Gobierno estudia ERTE específicos vinculados a la erupción de La Palma

Se estudia establecer "alguna posible cláusula" si los daños provocados por la erupción provocan una limitación de la actividad turística en el archipiélago
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha señalado este miércoles que el Gobierno estudia situaciones específicas en los ERTE asociados a la erupción del volcán Cumbre Vieja, en La Palma.
"Si realmente hubiera una situación de limitación a la actividad turística en Canarias estamos contemplando, más allá de lo que es una declaración de zona catastrófica, sobre el sector turístico canario alguna posible cláusula contingente a ver qué ocurre los próximos meses", ha añadido en declaraciones a TV3.
MÁS
De momento, el volcán suma ya cuatro días de erupciones y la lava sigue avanzando en su camino hacia el mar y destruyendo todo lo que se encuentra a su paso. La erupción ha entrado, según los expertos, en una nueva fase más explosiva pero no por ello más peligrosa.
El último recuento oficial señala que 200 casas y 300 explotaciones han resultado destruidas, pero los cálculos de las autoridades apuntan a que la cifra podría alcanzar el millar de viviendas afectadas al final del episodio volcánico.
ERTE con vinculados a la formación
El ministro Escrivá, que ha abierto la puerta a que se contemplen situaciones especificas en los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo asociadas a las consecuencias de la erupción volcánica se ha referido también a la extensión de los ERTE que negocian el Gobierno y los agentes sociales.
En esa línea, el ministro ha asegurado que el Gobierno prevé sufragar con fondos públicos "el grueso" de las acciones formativas propuestas en la prórroga de ese mecanismo de protección del empleo hasta el 31 de enero.
Además, el ministro ha explicado que estas acciones formativas, a las que estarán vinculadas las exenciones, quieren que sean una condición, ya que considera "muy importante" ensayar este modelo de formación pensando en el modelo de ERTE que esté vigente de forma estructural.