Jubilaciones: pensión media por provincias


Las tres provincias del País Vasco encabezan la lista, mientras Lugo y Orense se sitúan a la cola
La pensión media en España es de poco más de mil euros
Las jubilaciones representan más del 60% de las pensiones, seguidas de las de viudedad
En España se cobran casi diez millones de pensiones, contando las jubilaciones, que representan el 62,51%, pero también las de viudedad (24%), incapacidad permanente (9,64%), orfandad y en favor de familiares.
La revalorización de las pensiones con el IPC irá incrementando aún más la remuneración de los pensionistas en las próximas décadas. España ha pagado en junio de 2021 un total de 10.180 millones de euros.
MÁS
Según los últimos datos de la Seguridad Social, la pensión media de España es de poco más de mil euros, aunque varía en función de las provincias y la remuneración del trabajo que da derecho a las pensiones.
Teniendo en cuenta estos factores, el País Vasco es la comunidad autónoma con una pensión más generosa, de 1.281 euros de media, mientras que dos provincias gallegas, Lugo y Orense, cierran la clasificación, con una media de poco más de 760 euros.
Hay un total de 14 provincias con una pensión más elevada de la media nacional. Además de las tres vascas, entrarían en este grupo Asturias, Madrid, Navarra, Valladolid, Zaragoza, Barcelona, Burgos, Guadalajara, Cantabria, Palencia y Ceuta.
Mapa de las pensiones
Consulta las áreas de la península con mayor y menor pensión media. Este mapa incluye todas las clases de pensión, no solo la de jubilación.
Tabla por provincias y clase de pensión
En la siguiente tabla puedes consultar las pensiones medias desglosadas por clases. Las de jubilación suelen ser las que cuentan con un importe mayor, mientras que las de orfandad son, por lo general, las más bajas.