Los nuevos ERTE afectan a 323.000 trabajadores y suben por primera vez desde abril

La cifra total se sitúa en los 707.000 trabajadores, según las cifras que ha dado el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá
¿Cómo está afectando la segunda ola al empleo? Las cifras provisionales del mercado laboral dan una pista: los nuevos ERTE aprobados a finales de septiembre suman cerca de 323.000 trabajadores. El primer avance de datos lo ha proporcionado el propio ministro de Seguridad Social, vía Twitter.
Evolución del empleo noviembre: fuerte crecimiento de la afiliación a la SS (unos 80.000 más en términos desestacionalizados y trabajadores en ERTE estables (unos 20.000 menos q a finales de sept. con 320.000 más por RDL 30/2020)👇Estos datos apuntan efectividad medidas adoptadas pic.twitter.com/ExToKTKeca
— José Luis Escrivá (@joseluisescriva) November 19, 2020
En total, en noviembre hay algo más de 707.000 trabajadores afectados por uno de estos expedientes de regulación temporal de empleo. Suponen 110.000 más que en octubre y es la primera subida desde el pasado mes de abril.
Los datos son provisionales ya que todavía quedan días para cerrar el mes. Sin embargo el ministro Escrivá destaca también el dinamismo que mantiene el mercado laboral: 80.000 afiliados nuevos, de momento. “Estos datos apunta a la efectividad de las medidas adoptadas”, explicaba el titular de la Seguridad Social.