La segunda ola acabará con medio millón de empleos y 300.000 autónomos, según ATA

Según la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA)
El pesimismo y la incertidumbre es la tónica generalizada del séptimo Barómetro ATA (Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos), que señala que prácticamente el 10% de los autónomos prevé que tendrá que cerrar, lo que supone que 300.000 trabajadores por cuenta propia. Además uno de cada tres autónomos se plantea dadas las circunstancias el reducir plantilla, lo que podría traducirse en 500.00 empleos menos.
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha remarcado que el número de rebrotes y contagios no deja de crecer, junto con las restricciones, por lo que cree que "se avecina un desastre para autónomos, empresas y trabajadores si no se acompaña de un plan urgente de medidas económicas".
Por ello, Amor aboga a que se establezca de manera urgente "desde ya", un plan de emergencia con vistas a 2021, que facilite la liquidez e impulse el consumo y la demanda con el fin de amortiguar la caída de la actividad y evitar el cierre de empresas y autónomos y por ende la destrucción de empleo.
Del barómetro se desprende que el 6,5% de los autónomos, unos 210.000, tienen sus negocios o actividades cerradas en estos momentos, de los que el 4% asegura que lleva con su negocio cerrado desde marzo. También destaca que un 60,7% de los encuestados ha afirmado que aunque tiene abierto, está funcionando al 50%.
Tan sólo un 14,5% de los encuestados ha apuntado que está trabajando con total normalidad y un 3,7% ha reconocido estar funcionando incluso mejor que antes de la pandemia.
Casi el 14% ha tenido que despedir
El barómetro también subraya que casi el 43% de los autónomos que tienen trabajadores a su cargo ha afirmado que ha solicitado un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) o que tiene previsto hacerlo para poder seguir con su actividad.
El 43,3% ha afirmado que, pese a toda la situación, mantiene al 100% de su plantilla, y el 13,9% dice que se ha visto obligado a despedir. También resalta el hecho de que uno de cada cuatro autónomos, el 28,3%, aún no ha incorporado a toda su plantilla.
Solo el 22,8% dice que es capaz de mantener a todos sus empleados, cifra inferior a casi el 30% que lo consideraban en el anterior barómetro.
Así, casi el 30% asegura que mantendrá algunos empleos, pero que se va a ver obligado a no contar con todos los trabajadores que tenía antes de la pandemia y 28,8% afirma que no va a poder mantener a la plantilla.
Prácticamente el 60% de los autónomos ha remarcado que, si tuviera que hacer frente al despido de alguno de sus trabajadores, no tendría la liquidez suficiente para poder finiquitar dichas contrataciones. Además, el 58,7% afirma que no va a poder mantener a toda su plantilla por los gastos que conlleva el despido de estos trabajadores.
Respecto a la situación económica, casi la mitad creen que la economía tardará en recuperarse más de dos años y solo un 3% piensa que lo hará en seis meses.