Díaz pasa al PSOE la pelota de la subida del SMI: "Tienen que dar su posición de manera clara"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha insistido en que "es conocida" la posición de su Ministerio y la decisión está "en la parte mayoritaria del Gobierno"
Sobre la subida "inminente" del salario mínimo, la ministra de Trabajo ya tiene poco más que añadir. Yolanda Díaz ha insistido este lunes en dos actos en la Comunidad Valenciana que su posición es muy clara y que ahora es la “parte mayoritaria del Gobierno la que tiene que aclarar la suya”. Que el Gobierno tiene intención de subir el SMI lo adelantó hace un par de semanas el presidente, Pedro Sánchez. Ahora la cuestión es cuánto y cuándo.
“Yo he sido muy clara. Llevo desde diciembre diciendo que hay que subirlo. Somos de los pocos países en el seno de la UE que no lo vemos revalorizado. Hemos perdido meses muy valiosos para personas que necesitan de esas rentas que nos parecen pequeñas”, ha defendido Díaz esta tarde en un acto en Valencia.
MÁS
Millón y medio de trabajadores están pendientes de esta revalorización a la que la patronal no quiere sumarse. Desde el inicio de la negociación, los empresarios han rechazado que fuera el momento adecuado para subir el salario mínimo. Una posición que ha afeado la ministra de Trabajo. “Conocen ya la vocación de la patronal: entró en una negociación con una propuesta de subida cero euros y salió con cero euros. Eso no es negociar. Creo que hay condiciones para sacar un acuerdo del SMI de la mano de los sindicatos. Sé muy bien donde puede estar ese acuerdo”. Lo sabe pero la decisión parece que no depende tanto de ella, sino de la parte del PSOE del Gobierno.
Sabe "dónde puede estar el acuerdo"
La ministra, que ha asegurado que le gustaría tener "un acuerdo con el mayor número de interlocutores sociales", ha explicado que este fin de semana ha trabajado "informalmente" con los sindicatos y sabe "dónde puede estar el acuerdo". Pero ahora, "la decisión no está en esta parte de la coalición, está ahora mismo en la parte mayoritaria del Gobierno", ha apuntado.
Para Díaz, "hay que subir el SMI" porque "la gente lo está pasando mal" con la subida del IPC y "la prioridad para el Ministerio de Trabajo y Economía Social son las personas vulnerables", en concreto, "esos trabajadores y trabajadoras que están fuera de convenio, que lo están pasando muy mal y que aunque a veces estemos hablando de cantidades simbólicas, son muy importantes para las familias".
Así, ha subrayado su "disposición a conseguir un acuerdo con los sindicatos y ha de ser la otra parte del Gobierno la que se pronuncie". "Mi posición es clara y el debate está en el seno del Gobierno", ha concluido.