Extremadura tendrá tren rápido a partir del 19 de julio, dos décadas después de su anuncio


Será un servicio por sentido diario, con los que el viajero se ahorrará, de momento, 51 minutos
Los usuarios podrán adquirir sus billetes desde este viernes, 24 de junio
Monago ve una "tomadura de pelo" el tren de alta velocidad extremeño
La puesta en servicio de la línea de alta velocidad en Extremadura, en los 150 kilómetros que separan Plasencia y Badajoz, tendrá lugar el próximo martes 19 de julio.
Por tanto, los usuarios podrán adquirir sus billetes desde este viernes, 24 de junio, en los nuevos servicios para los que Renfe ofrecerá 30.000 plazas promocionales hasta el mes de septiembre. La inauguración se hace 22 años después de su anuncio y será un tren rápido, pero no AVE.
MÁS
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha sido la encargada de hacer este anuncio este jueves en Badajoz, tras realizar, acompañada del presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, el viaje en pruebas de la línea de alta velocidad en Extremadura desde Plasencia, con parada en Cáceres y Mérida, hasta llegar a la capital pacense.
En concreto, Raquel Sánchez ha aseverado que desde el Ministerio de Transportes se está trabajando para la puesta en servicio de la alta velocidad entre las ciudades de Plasencia y Badajoz el próximo 19 de julio, lo que supondrá una nueva infraestructura de 150 kilómetros, en vía doble hasta Mérida, en los nuevos trenes S730 que circularán en ella.
Será un servicio por sentido diario, con los que el viajero se ahorrará, de momento, 51 minutos de viaje en la conexión entre Badajoz y Madrid; 44 minutos entre Monfragüe y Badajoz; 25 minutos entre Badajoz y Cáceres o 20 entre Cáceres y Mérida.
Por su parte, el presidente de la Junta de Extremadura ha reafirmado que "culmina una etapa importante" como esta primera fase de poder poner en marcha lo que significa el tramo extremeño y ha señalado que las obras entre Plasencia y Navalmoral de la Mata "van a buen ritmo y serán una realidad también en un plazo corto", como también ha resaltado que este jueves "no acaba nada".
"Hoy sencillamente probamos lo que dentro de una semana será una realidad con esa puesta en servicio, algo que es un paso adelante importante para todos", ha incidido Fernández Vara.
La ministra ha avanzado, junto a la puesta en servicio de la alta velocidad entre las ciudades de Plasencia y Badajoz el próximo 19 de julio, que "esta apuesta no acaba aquí", y ha remarcado, a partir de este momento, la puesta en servicio del resto de fases y que seguirán abordando la electrificación de este tramo que culminará en el primer semestre del próximo año.
Igualmente, ha resaltado la finalización del resto de tramos hasta Madrid, con la conexión entre Talayuela y Plasencia y el nuevo estudio informativo de la conexión con Madrid que se remitirá a evaluación ambiental este verano, y que irán haciendo el ferrocarril extremeño "mucho más competitivo", mejorando los tiempos de viaje, la comodidad y los servicios y también la sostenibilidad ambiental de esta infraestructura.
Monago ve una "tomadura de pelo" el tren de alta velocidad extremeño
El presidente del Comité Nacional de Derechos y Garantías y del PP extremeño, José Antonio Monago, ha considerado "una tomadura de pelo" la prueba de fiabilidad desarrollada este jueves en el tren de alta velocidad en Extremadura, puesto que éste "ha ido más lento que un Panda respetando los límites de velocidad", con una media de 117 kilómetros/hora y "por debajo de 100 kilómetros/hora" en algunos tramos.
Así, ha lamentado que el citado tren "ha ido de Cáceres a Mérida por la vía antigua", algo que a su juicio "no es serio" para un proyecto que viene siendo tan anunciado, ha dicho, por el Ejecutivo regional; y ha considerado que por todo ello la prueba de fiabilidad de este jueves se debería haber "suspendido".
En este sentido, ha advertido de que hasta que el tren de alta velocidad no circule en Extremadura a las velocidades que lo hace ya en otras CCAA "aquí no hay alta velocidad" sino "una tomadura de pelo que sonroja".