El tren rápido de Extremadura a Madrid se estrena con retraso por el fallo de un técnico


En una bifurcación, el tren ha tomado la línea antigua en lugar de la nueva, provocando un retraso
En Cáceres, el tren ha llegado a las 8:50 horas, con un retraso de 16 minutos
Ya en Toledo, ha llegado a los diferentes pueblos en los que para con retrasos de hasta 19 minutos en el caso de Talavera de la Reina
La nueva infraestructura de la línea de alta velocidad para los trenes en Extremadura que se estrenó este pasado lunes con el viaje inaugural del Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, entre otras autoridades, no ha tenido un buen estreno. De hecho ha sufrido retrasos al circular por la antigua vía.
El primer viaje comercial por la nueva vía estaba programado para este martes, 19 de julio, e iba a permitir a Renfe "incrementar el número de frecuencias y de paradas en las estaciones extremeñas en servicios de Media Distancia y Regionales, además de los de Larga Distancia", pero la realidad ha sido diferente.
MÁS
El tren ha salido a las 7:27 de la mañana de la estación de Badajoz con dos minutos de retrasos. En el primer tramo entre Badajoz y Mérida, se ha producido "un fallo humano" del regulador del convoy, según han explicado fuentes de Adif a NIUS. En una bifurcación, el tren ha tomado la línea antigua en lugar de la nueva, lo que ha provocado un retraso que de siete minutos. A esto se ha sumado que el tren ha estado parado en las estaciones más tiempo de lo que debía. Ni Renfe ni Adif explican el motivo de esas paradas más prolongadas.
En Cáceres, el tren ha llegado a las 8:50 horas, con un retraso de 16 minutos debido al fallo y a una parada que ha durado un par de minutos según los pasajeros. Ya en Toledo, el tren ha llegado a los diferentes pueblos en los que para con retrasos de hasta 19 minutos en el caso de Talavera de la Reina.
Finalmente, el tren ha conseguido ganar tiempo y ha entrado a Chamartín con seis minutos de retraso, según aseguran a NIUS fuentes de Adif. El tan esperado tren de alta velocidad ha llegado con retraso a muchas estaciones a pesar de que todos los ojos estaban puestos en cuidar cada detalle.
15.000 viajeros han adquirido billetes
Por otro lado, según Renfe, más de 15.000 viajeros han adquirido billetes, desde su puesta a la venta a finales de junio, para los nuevos servicios de alta velocidad en Extremadura, tanto en trenes de Larga como de Media Distancia.
De esta manera, Renfe considera que "los viajeros han acogido favorablemente la puesta en servicio de una línea" que ha permitido mejorar el servicio que prestaba en Extremadura "con unos remodelados trenes Alvia S-730, que acompañarán a los Intercity en los trayectos de larga distancia hacia o desde esta comunidad autónoma".