CaixaBank se inspira en el atleta Derek Redmond en su campaña 'Tú y yo. Nosotros'


Derek Redmond fue protagonista de la historia más humana de los Juegos Olímpicos Barcelona 92 al sufrir una lesión y ser ayudado por su padre en la pista
Su historia y la del ingeniero Carlos González Pintado inspiran la importancia de tener cerca a alguien que te apoye en los momentos clave
El lanzamiento del propósito de marca de CaixaBank, una vez culminada la integración con Bankia, va acompañado de un nuevo ‘claim’ corporativo, 'Tú y yo. Nosotros', como reflejo del compromiso de estar cerca de las personas y de la sociedad, y una campaña publicitaria institucional en grandes medios, que simboliza la importancia de tener cerca a alguien que te apoye en los momento clave, siendo parte de sus vidas, su realidad y sus necesidades financieras.
Dentro del nuevo claim ‘Tú y yo. Nosotros’, el ‘tú’ busca reflejar las necesidades, preocupaciones, prioridades, situaciones de la sociedad en general; el “yo” se refiere a una red de empleados profesional, transversal, ágil y colaboradora, que trabaja cada día para estar cerca de las personas.
MÁS
Unir ambos pronombres implica un compromiso con el cliente para estar siempre a su lado, ya sea físicamente o a través de entornos digitales.
El lema culmina con ‘nosotros’, que supone la máxima expresión de cercanía para aportar confianza, afinidad y compromiso con el conjunto de la sociedad.
La campaña
Como carta de presentación de su nuevo posicionamiento, CaixaBank estrena una campaña institucional, que se emitirá en televisión, radio, prensa y redes sociales, donde muestra las historias reales del ingeniero español Carlos González Pintado y del atleta británico Derek Redmond.
La primera de las historias está protagonizada por el atleta Derek Redmond, campeón británico de los 400 metros lisos y uno de los grandes favoritos en 1992 a llevarse el oro olímpico en Barcelona, y su padre. Mientras Redmond disputaba las semifinales en el estadio de Montjuïc, sufrió una grave lesión. En lugar de retirarse de inmediato, quiso terminar la carrera. El público de todo el mundo se emocionó al ver a su padre saltarse todos los controles de seguridad, y llegar a la pista para cogerle del brazo y ayudarle a alcanzar la meta.
La segunda historia es la de Carlos González Pintado, el ingeniero español encargado de la comunicación en el viaje de 1969 del hombre a la Luna. El español fue la primera persona del mundo en saber que el hombre había llegado a la Luna.