La plataforma de criptomonedas FTX se declara en bancarrota


FTX se acoge a la Ley de Quiebras de los Estados Unidos para llevar a cabo el proceso de evaluación y liquidación de activos
La firma ha anunciado la dimisión de Samuel Bankman-Fried como consejero de legado de la compañía, al frente de la cual se ha designado a John J. Ray III
La solvencia de FTX había quedado en entredicho después de que su rival Binance decidiera dar marcha atrás en su intención de rescate
La plataforma de compraventa de criptomonedas y otros activos criptográficos FTX ha decidido acogerse a la protección del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos para llevar a cabo de manera ordenada el proceso de evaluación y liquidación de activos en beneficio de las partes interesadas.
La decisión confirma el colapso total de esta plataforma que hasta hace unos meses estaba valorada en 32.000 millones de dólares y que en los últimos días se ha venido abajo por falta de liquidez.
MÁS
En un comunicado, la plataforma ha indicado que el proceso de FTX Group incluye a FTX US, así como a la firma comercial Alameda Research y un total de 130 entidades afiliadas.
Asimismo, la firma ha anunciado la dimisión de Samuel Bankman-Fried como consejero de legado de la compañía, al frente de la cual se ha designado a John J. Ray III. Bankman-Fried, el hasta ahora considerado "rey de las criptomonedas", ha asumido la culpa de la caída del imperio de las criptomonedas.
"El alivio inmediato del Capítulo 11 es apropiado para brindarle al Grupo FTX la oportunidad de evaluar su situación y desarrollar un proceso para maximizar las recuperaciones para las partes interesadas", declaró el nuevo consejero de legado de FTX.
"El Grupo FTX tiene activos valiosos que solo pueden administrarse de manera efectiva en un proceso organizado y conjunto. Quiero asegurar a todos los empleados, clientes, acreedores, partes contratantes, accionistas, inversores, autoridades gubernamentales y otras partes interesadas que realizaremos este esfuerzo con diligencia, minuciosidad y transparencia", añadió Ray.
La precipitada caída de FTX
La solvencia de FTX había quedado en entredicho después de que su rival Binance decidiera dar marcha atrás en su intención de acudir al rescate de la plataforma, después de haber realizado la diligencia debida y ante la apertura de investigaciones por agencias gubernamentales en Estados Unidos.
Previamente, en una conferencia con inversores, el entonces todavía consejero delegado de FTX, Sam Bankman-Fried, había cifrado en unos 8.000 millones de dólares (una cifra similar en euros) el agujero de la plataforma, incluyendo la necesidad de alrededor de 4.000 millones de dólares para que la firma pudiera mantener su solvencia.
La firma Sequoia Capital informó ayer de que había reducido a cero el valor de su posición en la plataforma de intercambio de 'criptos', subrayando que su exposición a FTX "es limitada".
"Estamos en el negocio de tomar riesgos. Algunas inversiones sorprenderán al alza y algunas a la baja (...) En el momento en que invertimos en FTX realizamos unas rigurosas diligencias", ha señalado la firma.