Naturgy automatiza la migración de sus clientes de gas al mercado regulado


La empresa ha anunciado que los clientes domésticos únicamente tendrán que rellenar el formulario habilitado ex profeso en su web
Se pasará a la tarifa regulada de forma automatizada, sin que se tenga que hacer ninguna gestión adicional
Con la llegada del invierno se está registrando una avalancha de solicitudes de migración por parte de clientes del mercado regulado
Naturgy ha decidido automatizar la migración de sus clientes de gas del mercado libre al regulado, en la actualidad mucho más económico, para canalizar así la avalancha de peticiones que en este sentido están recibiendo las empresas que ofrecen esa tarifa.
La empresa ha anunciado este jueves que los clientes domésticos (con un consumo anual de gas inferior a 50.000 kWh) únicamente tendrán que rellenar el formulario habilitado ex profeso en su web para "pasar a la tarifa regulada de forma automatizada, sin que tengan que hacer ninguna gestión adicional".
MÁS
En el formulario habrá que confirmar la identidad del cliente, la titularidad del suministro y la aceptación del traspaso de los datos personales a la comercializadora regulada, que asumirá el suministro tras el cambio, asegura Naturgy.
En el segundo semestre del año, Naturgy ha gestionado cerca de 150.000 traspasos a la tarifa regulada del gas, conocida como TUR, cuyos precios fija el Gobierno y con la que cuentan cerca de 1,7 millones de hogares y pymes. Son más migraciones que en todo 2020, 2021 y primer semestre de 2022.
Esta iniciativa está dirigida a los clientes de las nueve comunidades autónomas donde Naturgy tiene distribución de gas (Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid, Navarra y La Rioja), el 90 % de sus clientes de gas.
Avalancha de solicitudes de migración con la llegada del invierno
Con la llegada del invierno, las cuatro comercializadoras de la tarifa regulada (TotalEnergies, Naturgy, Endesa e Iberdrola) están registrando una avalancha de solicitudes de migración por parte de clientes del mercado regulado.
La tarifa regulada tiene actualmente limitados sus incrementos trimestrales a un 5 % por las medidas aprobadas por el Gobierno para paliar el impacto en los consumidores de los altos precios de la energía.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) incluso está preguntando a las compañías por las medidas que están tomando para atender esa avalancha, y vigila para que no pongan trabas y no obliguen a conservar contratos de mantenimiento previos, como el de la caldera o para atención y reparación de averías, que suelen suponer 10 ó 15 euros más al mes en el recibo.