El AVE llega a Murcia tas 20 años de retrasos, culmina el Corredor del Levante e impulsa el del Mediterráneo


España consolida su liderazgo como el país con más kilómetros en alta velocidad tras inaugurar cuatro nuevas líneas en 2022
La oportunidad que supone la llegada del AVE a Murcia, como parte de la apuesta de país por la movilidad sostenible y la cohesión territorial a través de la Alta Velocidad
El rey y Pedro Sánchbez han inaugurado este tramo de alta velocidad
El presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, ha felicitado a la ciudadanía de la Región en un día que ha calificado de "especial" por la apertura de la línea de Alta Velocidad que une Madrid y Murcia.
"Hoy ponemos fin a un aislamiento ferroviario injustamente prolongado y saldamos una deuda histórica con Murcia", ha dicho Sánchez en el acto inaugural de la línea celebrado en la estación Murcia-El Carmen, que ha estado presidido por el Rey Felipe VI.
MÁS
Asimismo, ha resaltado la oportunidad que supone la llegada del AVE a Murcia, como parte de la apuesta de país por la movilidad sostenible y la cohesión territorial a través de la Alta Velocidad.
"España avanza con nuevas infraestructuras que generan nuevas inversiones y oportunidades; y avanzan todos sus territorios, garantizando la igualdad de oportunidades de todos nuestros ciudadanos vivan donde vivan", ha remarcado.
El Rey preside la inauguración de la línea de Alta Velocidad Madrid-Murcia, cuyo viaje inaugural realizará el trayecto Madrid-Elche-Murcia.
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) 19 de diciembre de 2022
➡️https://t.co/Y32cvAN1EU pic.twitter.com/sMIhZMm8BF
Impulso clave para el corredor mediterráneo
El Gobierno ha concluido el corredor de alta velocidad al Levante tras estrenar este lunes el último tramo del AVE a Murcia por 410 millones de euros, que comunica Beniel (Murcia) con la capital de esta comunidad autónoma. Lo hace tras 20 años de retrasos y polémicas.
Dotado con la más avanzada tecnología de señalización y comunicaciones, la nueva conexión refuerza la comunicación de la Región de Murcia con el resto del país, a través de un trazado que ha reforzado la fiabilidad, reduce los tiempos de viaje en tren y da respuesta de forma óptima a la integración del ferrocarril en la capital murciana.
El estreno de esta conexión representa mucho más, ya que completa la línea Monforte del Cid-Murcia, que ha requerido una inversión de 1.500 millones de euros, y el Corredor a Levante (la Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunitat Valenciana-Región de Murcia).
La actuación representa también un nuevo avance en el desarrollo del Corredor Mediterráneo, impulsando su despliegue hacia Almería.
Tras el inicio de la operación de cuatro nuevas líneas en 2022, que suman 287 nuevos kilómetros, España se consolida como el primer país europeo y el segundo en el mundo, tras China, con mayor número de kilómetros: más de 4.000 kilómetros.
Asimismo, revalida su posición de liderazgo mundial por kilómetros en servicio dotados con ERTMS, el sistema de control y mando del tren más avanzado del mundo, señalan desde Adif.
Ave Madrid-Murcia
El AVE Madrid-Murcia contará con ocho frecuencias diarias con tiempos de viaje desde dos horas y 45 minutos. Entrará en funcionamiento este martes, 20 de diciembre, con ocho frecuencias diarias: cuatro por sentido.
El tiempo de viaje es de dos horas y 45 minutos, para los cuatro trenes -dos por sentido-, que tendrán origen y destino en la estación Madrid-Chamartín Clara Campoamor y paradas intermedias en Orihuela y Elche.
Los otros cuatros, con origen y destino en Madrid-Puerta de Atocha, con paradas intermedias en Orihuela, Elche, Alicante, Villena, Albacete y Cuenca, harán el recorrido en un tiempo desde tres horas y 25 minutos.
De esta forma, los viajeros tendrán cada día una oferta de 2.824 plazas (con tarifas Estándar y Confort), aunque hasta el 29 de diciembre se han puesto a la venta 30.000 billetes, en clase estándar, a 19 euros por trayecto, para viajar hasta diciembre de 2023.
Asimismo, se mantienen los cuatro trenes Intercity, dos por sentido, entre Murcia y Albacete que, a causa de obras, se realizan por carretera, con enlace con AVE Albacete-Madrid y el servicio Intercity de fin de semana entre Águilas-Murcia y Madrid.
El tipo de tren que ofrece el servicio AVE Madrid-Murcia es el modelo S-112, una máquina de las más avanzadas tecnológicamente con un total de 12 coches accesibles, con una oferta total de 353 plazas, que circulará a una velocidad máxima de 300 kilómetros por hora.