La CNMC investiga las prácticas anticompetencia de Sony, Disney, Warner y Paramount

El regulador considera que han podido incurrir en prácticas anticompetencia
La CNMC tiene 18 meses para resolver el expediente
La multa puede ascender al 10% del volumen de facturación de las empresas
Sin el glamur de la alfombra roja, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto expediente sancionador a The Walt Disney Company Iberia, Sony Pictures Entertainment Iberia, Paramount Spain y Warner Bros Entertainment España, por posibles prácticas restrictivas de la competencia en el mercado de distribución cinematográfica.
Comienza a contar el plazo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución por la CNMC.
Modus operandi
Según la CNMC, habrían concertado sus políticas comerciales a través de la empresa integradora Ymagis para uniformizar sus políticas comerciales.También habrían intercambiado información comercialmente sensible entre los grandes distribuidores, con la colaboración de la compañía de medición de audiencias Rentrak, en el mercado español de la distribución cinematográfica.
En concreto las investigaciones se centrarán en las impresas mencionadas y sus entramados societarios internacionales: The Walt Disney Company Iberia y, solidariamente, su matriz británica The Walt Disney Company Limited; Sony Pictures Entertainment Iberia y, solidariamente, su matriz británica Columbia Pictures Corporation; Warner Bros Entertainment España y solidariamente su matriz holandesa Warner Bros Entertainment Nederland; Hispano Foxfilm; Universal Pictures International Spain; Paramount Spain y solidariamente, su matriz británica Paramount Pictures International Limited; Ymagis Spain y solidariamente su matriz francesa, Ymagis; Rentrak Spain y solidariamente su matriz holandesa Rentrak.
Posibles sanciones
Los acuerdos entre competidores constituyen una infracción muy grave de la legislación de competencia, según señala el organismo presidido por José María Marín Quemada, que indica que dichas infracciones pueden conllevar multas de hasta el 10% del volumen de negocios total de las empresas infractoras.
La investigación de los cárteles constituye una de las prioridades de actuación de la CNMC, dada la especial gravedad de sus consecuencias sobre los consumidores y sobre el correcto funcionamiento de los mercados.
La CNMC dispone de una plataforma 'online' de colaboración ciudadana para la detección de cárteles mediante la aportación de información anónima sobre eventuales acuerdos secretos entre empresas competidoras para la fijación de precios u otras condiciones comerciales, el reparto de los mercados o de los clientes, o el reparto fraudulento de las licitaciones públicas o privadas.