El banco Santander gana 3.675 millones hasta junio frente a las pérdidas de 10.800 millones del año pasado


La entidad mantiene la intención de retomar una remuneración a los accionistas del 40-50% del beneficio ordinario
El año pasado registró unas pérdidas de 10.798 millones durante el mismo periodo
Banco Santander obtuvo un beneficio de 3.675 millones de euros en el primer semestre de este año, frente a una pérdida de 10.798 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando el banco realizó una actualización sin efecto en caja del fondo de comercio y de los activos fiscales diferidos (DTAs).
Excluido el cargo neto por valor de 530 millones de euros por costes de reestructuración anunciado en el primer trimestre de 2021, el beneficio ordinario del primer semestre fue de 4.205 millones de euros, un 153% más que en el mismo periodo del año anterior.
Este es el mayor beneficio ordinario de Santander en un primer semestre desde 2010, según ha anunciado la entidad.
"Vamos en línea para superar el objetivo de rentabilidad para el año y mantenemos la intención de retomar una remuneración a los accionistas del 40-50% del beneficio ordinario", ha subrayado la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, quien ha afirmado que la entidad sigue desempeñando un papel fundamental en la recuperación económica.
"En el segundo trimestre, obtuvimos buenos resultados una vez más, con un crecimiento del margen neto del 13% gracias a una evolución muy positiva en todas las geografías, sobre todo Estados Unidos y Reino Unido, y en todos los negocios", ha señalado.
La entidad ha resaltado que los resultados demuestran "una vez más" la importancia de la diversificación geográfica y de negocio de Santander: sus tres regiones (Europa, Norteamérica y Sudamérica) contribuyeron de forma similar al beneficio del grupo.
En Estados Unidos, el grupo alcanzó un beneficio récord de 1.291 millones de euros en el semestre, lo que refleja el éxito de la estrategia del banco en el país, donde Santander ha anunciado recientemente dos operaciones: un acuerdo para adquirir el bróker independiente líder en renta fija Amherst Pierpont y una propuesta para adquirir los minoritarios (20%) de Santander Consumer USA.
Sube un 10% el margen de intereses en España
El margen de intereses aumentó un 8% en el primer semestre tras registrar el mejor trimestre desde que empezó la pandemia, debido fundamentalmente a los volúmenes de crédito y depósitos y el menor coste de estos últimos.
- La ratio de mora descendió cuatro puntos básicos en los últimos doce meses, hasta el 3,22%.
- La ratio de cobertura alcanzó el 73%.
- La ratio de capital CET1 aumentó 27 puntos básicos en los últimos 12 meses, hasta el 12,11%, y se mantiene por encima de su rango objetivo del 11-12%.
- Por su parte, los depósitos a la vista repuntaron un 9%, hasta 685.000 millones de euros, y los fondos de inversión un 18%, hasta 183.000 millones de euros.