Los británicos quieren viajar a España: las búsquedas de reservas aumentan un 100% en un solo día


El anuncio de la desescalada en Reino Unido reactiva las búsquedas para reservar vacaciones en España
Los planes del Gobierno británico incluyen la posibilidad de restablecer los viajes internaciones a partir del 17 de mayo
No han hecho falta más que unas horas y una fecha aproximada de reapertura de las fronteras para que los turistas británicos se hayan lanzado a buscar destinos para sus viajes. Tras el anuncio de Boris Johnson sobre los planes de desescalada en el Reino Unido, que prevén la posibilidad de restablecer los viajes internacionales tras el 17 de mayo, los turoperadores, agencias y aerolineas han visto como las las búsquedas y las reservas se han disparado.
Así, desde la agencia de viajes Destinia aseguran que en un solo día se han duplicado las búsquedas online de viajes hacia España. Aunque se trata, señalan, de datos muy conservadores porque las consultas estaban en niveles muy bajos, el anuncio de una relajación de las restricciones se ha traducido rápidamente en un incremento en el interés de los ingleses por el destino España. Las busquedas se centran en buscar viajes que se realizarían a partir de junio.
La misma tendencia han observado en el portal de reservas SkyScanner donde las reservas aéreas de viajeros británicos para volar hasta España han crecido más de un 150% en menos de 24 horas. Mayor aun ha sido el impacto de los planes para reabrir las fronteras internacionales en la aerolínea Jet2 y el turoperador Jet2holidays, que han confirmado que las reservas de sus clientes han crecido un 600% desde la tarde del lunes. Y según la compañía, España es uno de los destinos que más se está beneficiando de esa recuperación de la confianza y atrayendo buena parte de las reservas.
El sector turístico celebra los planes
Esta reactivación de las reservas para los próximos meses ha impulsado la cotización de las empresas del sector turístico, muy castigadas por la crisis del covid. Si el mismo lunes muchas de las compañías ya registraron importantes avances anticipando las palabras de Johnson, este martes la alegría ha continuado, llevando a la aerolínea IAG a repuntar casi un 7%.
Entre las subidas del Ibex-35 destacan también las de Amadeus, Melia Hoteles y AENA que han reaccionado en positivo al anuncio de la desescalada en Reino Unido.
La patronal de las grandes empresas del sector turístico, Exceltur, ha reiterado en nuemerosas ocasiones la existencia de una gran demanda entre los turistas británicos para viajar a España. Por eso ha reclamado a las autoridades de ambos países que aclaren "las reglas del juego" en función de las condiciones sanitarias para poder trasladar a los turistas un sentimiento de confianza y de que viajar es seguro.
Recuperación de los viajes internacionales
El sector turístico viene reclamando al Gobierno que impulse medidas para recuperar a los viajeros británicos que suponen los mayores clientes de la industria en España. En 2019, los 18 millones de visitantes procedentes del Reino Unido supusieron un 23% del total de los turistas recibidos y gastaron cerca de 18.000 millones de euros.
No solo eso, el Reino Unido es uno de los países donde los planes de vacunación van más adelantados y han suministrado ya la primera dosis de la vacuna a más de 17 millones de personas, lo que ha llevado al sector turístico a reclamar un acuerdo con el país para facilitar la movilidad de los británicos que ya hayan sido vacunados.
El Gobierno ha asegurado que trabaja con la previsión de que la recuperación de los viajes internacionales arranque en verano y comience "por los vecinos europeos". Actualmente, España mantiene la restricción a los vuelos procedentes de Reino Unido impuesta el pasado diciembre por la aparición de la cepa británica del covid y también, igual que el resto de la Unión Europea, la restricción a los viajes no esenciales desde terceros países.
Aun así, desde el Ejecutivo aseguran que para el verano, cuando esperan que la movilidad con nuestros vecinos europeos esté normalizada, pueda encontrarse también una vía para reiniciar paralelamente los viajes con Reino Unido.