El Gobierno pide a los transportistas que reinicien su actividad porque las medidas “van a ser efectivas”


El Ejecutivo ofreció ayer al sector bonificaciones del precio del gasoil por un importe de 500 millones
La ministra asegura que en los próximos días se presentarán "medidas más integrales"
Insiste en que el órgano interlocutor del Gobierno es el Comité Nacional del Transporte, en que no está incluida la Plataforma convocante del paro indefinido
La ministra de Transportes ha defendido este martes las medidas acordadas ayer con el Comité Nacional del Transporte de Mercancías por Carretera, que incluye la bonificación del precio del gasoil profesional por valor de 500 millones de euros y ha asegurado que serán eficaces para mejorar la situación de los transportistas.
"Somos muy conscientes de las reivindicaciones del sector y las medidas están muy pensadas y orientadas a ellos", ha asegurado Raquel Sánchez en una entrevista en el programa AR, coincidiendo con el noveno día de paro indefinido que están llevando a cabo los pequeños transportistas. Unas movilizaciones a las que podrían unirse también a partir de ahora los profesionales de otras organizaciones del sector que no consideran suficientes las medidas acordadas.
"A los autónomos y a aquellos transportistas que han decidido no reemprender su actividad, les pido que lo hagan porque esas medidas van a ser efectivas. Estamos de acuerdo en sus reivindicaciones, nos hemos sentado a negociar, hemos acordado medidas sin precedentes y vamos a seguir hablando", ha asegurado la ministra, que ha defendido que en los próximos días se presentarán "medidas más integrales" en el marco del plan integral en el que el Gobierno está trabajando para hacer frente al impacto de la guerra.
El Gobierno ya ha anunciado que presentará ese plan el próximo 29 de marzo, después de la cumbre europea que se celebrará los días 24 y 25, en la que se abordarán decisiones relacionadas con el mercado energético.
"Tenemos el mayor conocimiento posible de lo que está pasando, la sociedad y el tejido productivo está viviendo un momento complicado y por eso estamos centrados en ese paquete de medidas para la población española. Estamos trabajando dentro y fuera de España para poder ofrecer la mejor respuesta a la ciudadanía. Lo estamos haciendo con determinación, con rigor y es muy importante esperar a hacerlo en el marco de la UE, para asegurar que las medidas son lo más eficaces posibles y no se van a ver desvirtuadas", ha dicho Sánchez.
Sin reuniones con la Plataforma
La responsable de Transportes, que ha rechazado en todo momento reunirse con la organización convocante del paro indefinido, la Plataforma en Defensa del Transporte por Carretera, ha defendido de nuevo que el órgano regulado para dialogar con el sector es el Comité Nacional del Transporte, en el que esa asociación no está presente.
"Esta medidas ya tienen en cuenta y recogen las solicitudes de la Plataforma, y por encima de todo lo importante es que tenga un impacto directo en los transportistas", ha señalado Sánchez que la pasada semana acusó a esta asociación de ser un "grupo de ultras que está intentando someter al país".
"Seguimos condenando el uso de la violencia, la intimidación, la coacción… Era una minoría que estaba impidiendo que la mayoría pudiera hacer el trabajo. Ha motivado que se hayan realizado más de 4.200 convoyes para escoltar a los transportistas". Aun así, la ministra ha querido dejar claro que el Gobierno es sensible a la situación de un sector que lo está pasando mal y que está trabajando en unas condiciones muy duras.