Huelga de maquinistas de Renfe: consulta las fechas, trayectos afectados y los servicios mínimos


Los paros han obligado a cancelar 892 trenes de AVE, Larga y Media Distancia
Las protestas se extenderán hasta el 12 de octubre
Los maquinistas de Renfe han iniciado hoy varias jornadas de huelga, que afectarán a los servicios de trenes hasta el próximo 12 de octubre. Tan sólo los días 4 y 7 de octubre se vivirán paros en franjas horarias concretas, pero para el resto de la convocatoria los parones serán durante las 24 horas.
La huelga convocada por el Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (SEMAF) ha obligado a cancelar 892 trenes de AVE y Larga y Media Distancia durante las cuatro primeras jornadas de huelga. Y los problemas se están empezando a notar desde el primer momento.
MÁS
Renfe ha garantizado el 72% de los servicios mínimos de AVE y Larga Distancia (circularán 267 de los 970 trenes programados hasta el lunes 4), y otro 65% para los de Media Distancia (625 circulaciones canceladas de las 1.786 previstas).
En lo que respecta a Cercanias, la compañía cubrirá hasta el75% de los servicios mínimos en hora punta y el 50% para el resto de horas del día.
Las personas que tengan un billete de un trayecto que se haya visto afectado por la huelga recibirán un mensaje a su teléfono y a su correo electrónico informando sobre la cancelación.
Renfe tratará de reubicar siempre que sea posible a los pasajeros de los trayectos que se han visto cancelados. De no interesar a los viajeros, la compañía ofrecerá la anulación del billete o el cambio de fecha sin coste para el cliente.
La empresa ha abierto varios canales de comunicación para informar a los viajeros, y prevé dar información puntual en los canales de Twitter @renfe e @inforenfe así como a través de @CercaniasMadrid, @CercaniasVLC y @rodalies.
Motivos de la huelga
La convocatoria de huelga está justificada por el SEMAF como una protesta contra lo que considera un incumplimiento del Convenio Colectivo de Renfe, en lo referente a las nuevas incorporaciones y procesos de movilidad e integración del personal.
El sindicato de maquinistas de Renfe, que agrupa al 85 por ciento del personal, justifica esta huelga asegurando que la compañía aprovechó la pandemia para eliminar trenes y reducir la plantilla en unos 700 trabajadores en todas las categorías profesionales.
Aunque Renfe asegura que los problemas son debidos a las bajas producidas durante la pandemia, así como por las restricciones de aforo, tanto en aulas como en cabinas, para la formación de nuevos maquinistas que puedan contratar.