Inditex olvida la pandemia al triplicar sus beneficios y lograr ventas de 27.716 millones de euros

El grupo creado por Amancio Ortega obtiene 3.243 millones de beneficios casi un 200% más que en año anterior
El último año de Pablo Isla al frente del gigante textil ha dejado atrás la pandemia
Inditex ha facturado un 36% más que en 2020 y las ventas en Rusia y Ucrania antes del conflicto subieron 5 puntos
Inditex, el grupo creado por Amancio Ortega y que reúne marcas como Zara, Bershka, Oysho y Massimo Dutti ha triplicado sus beneficios en 2021 al cerrar con 3.243 millones de euros netos su año fiscal 2021-2022 (del 1 de febrero de 2021 al 31 de enero de 2022), lo que supone un incremento del 193% respecto al ejercicio anterior.
Además sus ventas llegaron hasta los 27.716 millones de euros, casi un 36% más, según los datos de la empresa publicados este miércoles.A tipo de cambio constante, estos ingresos superan en un 3% a los de 2019 (-2% desde el punto de vista contable), según ha anunciado este miércoles la compañía.
MÁS
Los resultados son el colofón al último año de Pablo Isla, al frente de Inditex. Isla ha destacado que tras dos años de pandemia, estos resultados demuestran la "gran capacidad de adaptación a cualquier circunstancia que caracteriza a todas las personas que integran esta compañía a través del compromiso y del talento".
Marta Ortega tomará las riendas el 1 de abril
A las 11.00 horas, Pablo Isla presentará por última vez en la sede de Arteixo los resultados anuales de la compañía. Le deja el listón muy alto a su sustituta. Marta Ortega, hija pequeña de Amancio Ortega asumirá la presidencia del grupo el 1 de abril. Óscar García Maceiras ocupa ya el puesto de consejero delegado desde el pasado mes de noviembre, fecha en la que se anunciaron los cambios en la dirección de la firma.

Asimismo, el 'cash-flow' ha alcanzado su máximo histórico, por encima de los niveles de 2019 previos a la pandemia del Covid-19, mientras que los fondos generados han sido de 4.900 millones de euros.
En el cuarto trimestre de 2021 la variante Ómicron dejó un impacto de 400 millones de euros menos debido a la disminución del tráfico en las tiendas, restricciones en la mayoría de los mercados y cierre en varios mercados.
Un diviendo de 0,92 euros
El consejo de administración ha propuesto aumentar el dividendo para el ejercicio 2021 un 33%, hasta los 0,93 euros por acción. Además, ha propuesto un dividendo extraordinario de 0,40 euros por acción para el ejercicio fiscal 2022.
Respecto al inicio del primer trimestre de 2022, la compañía ha señalado que la venta en tienda y 'online' entre el 1 de febrero y el 13 de marzo creció al 33% frente al mismo periodo del 2021 y un 21% frente a los máximos históricos pre-Covid de 2019. En este período, las ventas de la Federación Rusa y Ucrania representaron aproximadamente 5 puntos porcentuales del crecimiento de las ventas.