La fusión de Kiwoko y Tiendanimal: nace un líder en el negocio del cuidado de mascotas

El nuevo líder del suculento negocio del cuidado de mascotas nace con una red superior a los 200 establecimientos, la mayor tienda online del país y ventas cercanas a los 250 M€, tras la autorización de la CNC
A mediados de la década de los 2000, dos grupitos de emprendedores lanzaban cada uno por su lado sendos proyectos basados en dos certezas: el papel cada vez más protagonista de las mascotas en los hogares y la pujanza del comercio electrónico como canal. En Madrid, nace Kiwoko, y en Málaga, Tiendanimal. Tras unos primeros pasos en los que se arranca la actividad y se abren las primeras tiendas (físicas en el caso de Kiwoko, online en Tiendanimal), distintas entidades de capital-expansión deciden aportar sus recursos y acompañar a estos proyectos en su desarrollo y consolidación.
Ahora, desde primeros de junio de 2020, y tras la resolución favorable de la Comisión Nacional de Competencia (CNC), el grupo inversor familiar Emefin (que representa los intereses de la familia peruana Mulder), es el principal accionista de ambos negocios, pues se ha producido la adquisición efectiva del paquete de Miura Capital en Tiendanimal. Solo seis meses antes, en los últimos días de 2019, Emefin había adquirido las participaciones de TA Associates y Meridia en Kipenzi, cabecera de Kiwoko.
¿Cuál es la dimensión del negocio?
Lo primero que se debe apuntar es que la nueva Kiwoko-Tiendanimal nace sin la competencia de especialistas en cuidado de las mascotas. En los últimos años, la propia Kiwoko ha ido adquiriendo cadenas menores como Mister Guau o Telepiensos, y, salvo contadas excepciones, la alternativa al nuevo líder la conforman generalistas como hipermercados y supermercados, clínicas veterinarias o webs de venta de piensos, verdadero corazón del negocio.
En la actualidad, la red de tiendas de Kiwoko asciende a 131 puntos de venta en España con presencia en todas las CC.AA. (salvo Ceuta y Meilla) y 5 en Portugal. En el caso de Tiendanimal, la aportación en tiendas físicas es de 65 repartidas por 14 CC.AA. (con mayor presencia en Madrid y Andalucía) más una en Portugal. De forma mayoritaria se encuentran ubicadas en centros y parques comerciales y solo coincide su ubicación en 6 complejos en toda España repartidos por Albacete, Elche, Finestrat, Lugo, Madrid (Carabanchel) y Zaragoza.
En términos de volumen de negocio el nuevo grupo nace con ventas agregadas cercanas a los 250 millones de euros en 2019, de los que 132 millones de euros corresponderían a Kiwoko y 113 millones de euros a Tiendanimal. En este último caso aún pesa con fuerza el nacimiento de la empresa como nativa digital (las primeras tiendas físicas son de 2013 y el negocio nació en 2007) y aproximadamente el 50% de los ingresos siguen proviniendo de la página web. En general, el grueso de la facturación corresponde a la venta de alimentos para las mascotas, pero se ofrecen más de 20.000 referencias de todo tipo de productos de cuidado y accesorios. Además, Kiwoko aporta 65 clínicas veterinarias Kivet y 15 hospitales Vetsum, mientras Tiendanimal cuenta con 15 clínicas y 18 consultorios.

Potencial en cantidad y en calidad
Según los últimos datos de ANFAAC (Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía) referidos a 2019, un total de 28 millones de mascotas se repartían por el 40% de los hogares españoles. El principal colectivo en términos de gasto (se calcula una media de 130 euros al mes), es el de los perros, y lo cierto es que el salvoconducto favorito de los españoles en tiempos de pandemia es cada vez más objeto de atenciones que van desde la básica alimentación a todo tipo de accesorios y servicios, incluyendo los collares GPS, las sesiones de peluquería o los tratamientos odontológicos.
Si juntamos el crecimiento de la relevancia de las mascotas en el hogar con la amplitud de los productos y servicios y el potencial de penetración en los hogares (aún por debajo de la media europea), encontramos este nicho como uno de los más interesantes vectores de crecimiento para el retail en su conjunto. Solamente en alimentación, se contabilizó durante 2019 un negocio de 1.216 millones de euros para la industria productora, tras crecer un 4% respecto al año anterior, y se puede estimar en 3.000 millones de euros el valor del grueso de productos y servicios.

Peruanos en España
¿Y quién es el propietario del nuevo emporio de los productos para mascotas en España? Emefin es el family office de la familia peruana Mulder, una saga de origen francés situada entre las principales fortunas del país andino, que vendía recientemente sus intereses en la industria química y comenzó a invertir en negocios relacionados con los productos para mascotas en Perú (Dicopet y Superpet) y Chile (Tiendapet). En España, el joven Paul Mulder se ha puesto al frente de los consejos de ambas compañías, Kiwoko y Tiendanimal, y cuenta con el apoyo de Javier Osa (uno de los co-fundadores de Kiwoko) y Rafael Martínez-Avial, CEO de Tiendanimal.
Planes de futuro
En el futuro más inmediato se trabajará en la integración de los servicios centrales y estratégicos de ambas compañías (que reúnen una plantilla superior a los 1.800 empleados) y se dará continuación a los planes de aperturas sin que baje por ahora el ritmo inversor, pues quedan aún bastantes plazas geográficas por abordar.
Kiwoko invirtió 39 millones de euros en el lustro 2014-18, mientras Tiendanimal alcanzó los 25 millones de euros en el trienio 2016-18, últimos con datos presentados. No está aún sobre la mesa la integración de marcas, si bien es un proceso que a medio plazo se ha producido en prácticamente todos los casos de fusiones y adquisiciones de negocios tan semejantes.
También podría apostarse por una marca en online (Tiendanimal tiene un mayor camino recorrido) y agrupar las tiendas físicas en torno a Kiwoko, pero esto es algo aún no decidido. Por el momento, ya se ha producido la primera acción conjunta de ambas marcas en una acción benéfico-promocional por la que se han recaudado 40.000 kilos de piensos para 230 protectoras de animales.