Macron y Trump pactan una tregua sobre la 'tasa Google'

Los presidentes de Estados Unidos y Francia acuerdan seguir dialogando sobre el impuesto a las grandes empresas tecnológicas
Con esta decisión se intenta evitar una escalada de la tensión comercial entre ambos países
Washington había amenazado con imponer aranceles por valor de 2.150 millones a productos franceses
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el de Estados Unidos, Donald Trump, han llegado a un acuerdo para relajar las tensiones comerciales entre ambos países y seguir dialogando sobre las posibilidades de alcanzar un pacto sobre el impuesto que grave las actividades de las grandes empresas tecnológicas, con el fin de evitar una escalada en la guerra comercial.
"Vamos a trabajar juntos en un buen acuerdo para evitar una escalada de los aranceles", anunció el presidente francés a través de su perfil en la red social Twitter, lo que el presidente estadounidense ha calificado en respuesta como "excelente".
Excellent! https://t.co/5OBYCFQCQo
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 21, 2020
Los dos países habían acordado a principios de enero reunirse en Davos para tratar el tema de la fiscalidad de los gigantes digitales, después de que Washington amenazase con imponer aranceles adicionales del 100% a los productos franceses.
El ministro galo de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire defendió entonces que la tasa fijada por Francia para gravar las actividades en el país de grandes corporaciones digitales "no es discriminatoria", por lo que subrayó que las sanciones estadounidenses planteadas "son hostiles, inapropiadas e ilegítimas".
Aranceles por valor de 2.150 millones de euros
A finales del pasado mes de noviembre, la Oficina del Representante Comercial de EEUU anunció que impondría un arancel del 100% sobre la importación de 63 productos franceses, cuyo valor agregado roza los 2.150 millones de euros, al considerar que el impuesto francés a las multinacionales digitales "discrimina a las empresas de EEUU" y no es consistente con los principios de la fiscalidad internacional. Además asegura que "mensualmente oneroso" para las empresas estadounidenses afectadas.
Washington respondía así cinco meses después a la promulgación en Francia de la conocida como tasa GAFA (por las iniciales de Google, Apple, Facebook y Amazon), su propia 'tasa Google', que fija un gravamen del 3% sobre la facturación de aquellos negocios digitales cuyas ventas mundiales sean superiores a los 848 millones de dólares a nivel mundial y a los 28 millones de dólares en Francia.